Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Bancadas legislativas buscan responsables de crisis carcelaria

Bancadas legislativas buscan responsables de crisis carcelaria

0
By Radio La Tkla on 15 noviembre, 2021 Nacionales

La masacre ocurrida el fin de semana en la Penitenciaría del Litoral desató varios pronunciamientos de las bancadas en la Asamblea este lunes 15 de noviembre de 2021. La crisis carcelaria se debatirá en el Pleno.

Antes de viajar a Guayaquil para una cita con el primer Mandatario, Guillermo Lasso, y varias autoridades del Estado, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik), convocó a sesión a los 137 legisladores para este miércoles 17 de noviembre de 2021, a las 10:00.

Como único punto de la convocatoria consta: conocer y resolver sobre el informe de la Comisión de Seguridad, que determinó varias falencias en el manejo de 10 centros carcelarios del país, tras una investigación a la actuación de funcionarios públicos.

Juan Fernando Flores, jefe del bloque oficialista, consideró que este debate permitirá “entender cómo llegamos a dónde estamos hoy”. Apuntó que todo esto es producto “de las malas decisiones y las malas políticas que se tomaron en gobiernos anteriores”.

“Vamos a conocer un informe de más de 500 páginas que justamente detalla a profundidad toda la información sobre la pertinencia y la responsabilidad desde los gobiernos anteriores sobre la falta de acciones y decisiones que se tuvieron que tomar para la crisis”, anticipó.

Nathalie Arias (Creo) argumentó que se trata de un problema agudo. “Recordemos que estamos hablando de mafias relacionadas al narcotráfico, no es un tema menor, no es solo voluntad política y recursos, estamos hablando de la necesidad incluso de acudir a orientación, a una consultoría internacional, que nos permita realmente entender qué es lo que está sucediendo y cómo abordarlo”.

🔴📽️ En rueda de prensa presentamos nuestros aportes para que se de solución pronta a la #CrisisCarcelaria. El gobierno de @LassoGuillermo debe asumir su responsabilidad y separar a los funcionarios que no tienen la capacidad para realizar su trabajo.👇 https://t.co/GfbhdEsB02

— Ronny Aleaga Santos (@RonnyAleagaS) November 15, 2021

El jefe de bloque del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres, apuntó que “la situación de las cárceles y la inseguridad ciudadana es algo que se tiene que analizar con prudencia, con cautela y sin hacer politiquería de ningún tipo”.

“Uno puede, no tolerar porque es gravísimo, pero comprender que haya un primer amotinamiento y matanza en las cárceles, puede hasta entender que haya hasta un segundo, pero ya no un tercero; el tercero ya es responsabilidad de este Gobierno”, apuntó.

Torres llamó al Gobierno a que “reemplace a la gente que no da pie con bola” y fustigó que la Policía no haya impedido la masacre que cobró la vida de al menos 62 personas el viernes pasado, a pesar de que los reclusos incluso difundieron los incidentes en redes sociales.

En una rueda de prensa, el correísmo exigió la renuncia inmediata de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, de la comandante general de la Policía, Tanya Varela; de la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez; del Gobernador del Guayas, Pablo Arosemena; y del director de la Penitenciaría del Litoral, Jorge Armas.

“Así también solicitamos a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas que intervengan y retomen el control con el respeto irrestricto a los Derechos Humanos”, agregó Ronny Aleaga, vocero del bloque.

A su vez, expresó su rechazo a unas declaraciones del portavoz presidencial, Carlos Jijón, quien advirtió un posible trasfondo político en este tema de grupos que apuntan a crear conmoción social y propiciar la destitución del presidente Guillermo Lasso.

“Rechazamos de manera contundente las declaraciones de funcionarios de gobierno que tratan de vincular esto al tema político. Eso demuestra, una vez más, la incompetencia e insensatez de un gobierno que no tiene la capacidad para poder resolver la problemática”, acotó Aleaga.

Legislación
El jefe de bloque de la Izquierda Democrática (ID), Alejandro Jaramillo, agregó que el problema no es la falta de leyes para enfrentar esta crisis. “Las leyes existen, las normas están, lo que se tiene es que aplicar a través de los operadores judiciales”.

Mientras tanto, a través de un comunicado, Pachakutik expresó su rechazo “a la forma negligente en que el Gobierno ha pretendido manejar la situación carcelaria”, y se solidarizó con los familiares de las víctimas, entre ellos Víctor Guaillas, dirigente campesino. El bloque del movimiento indígena se comprometió a poner todo su contingente legislativo “para reformar las leyes y así evitar que más inocentes sigan llenando las cárceles y sean víctimas de la inoperancia estatal”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.