Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Desde pantalones hasta edredones a precio de feria se venden en Atuntaqui por el feriado

Desde pantalones hasta edredones a precio de feria se venden en Atuntaqui por el feriado

0
By Radio La Tkla on 2 noviembre, 2021 Nacionales

Quienes arriban a esta localidad aprovechan para visitar Cotacachi, epicentro de la producción de vestidos, artículos y calzado en cuero.

Atuntaqui, IMBABURA

Con promociones y descuentos de hasta un 40 % se reactiva Antonio Ante, la capital textil del Ecuador, en Imbabura, a través de la feria Emprendedor Textil Atuntaqui 2021, convertida en un imán que atrae en este feriado a centenares de turistas de la zona norte, Sierra centro y Litoral ecuatoriano.

En esta pequeña y pintoresca ciudad la industria y el comercio son los puntales de la economía. Existen 245 locales comerciales, donde el visitante puede encontrar una variedad de prendas y mercancías, que van desde pantalones a $ 10 hasta edredones a $ 25.

Esta vitrina comercial muestra las últimas tendencias en ropa, lencería y artículos para alcoba y cocina, elaborados en las fábricas de este lugar, que generan trabajo a la mayor parte de la población, siendo Antonio Ante una de las jurisdicciones con más bajos índices de desempleo, según explican las autoridades.

Rolando López, alcalde de Atuntaqui, comenta que a través de una alianza estratégica con los sectores productivos y comerciales del cantón rehabilitaron la tradicional feria, con la presentación de pasarelas, shows, gastronomía y espectáculos culturales y musicales, con el propósito de promocionar la producción local.

López recuerda que este cantón es proveedor de la moda en más de 20 cadenas comerciales de vestuario en el país; al tiempo que asegura: “Visitar por estos días esta ciudad es aprovechar los bajos precios, descuentos y ofertas”.

Las lluvias que caen en las tardes no han sido un pretexto para no salir a comprar, evidenciándose una presencia importante de visitantes, especialmente de Pichincha, Tungurahua, Carchi y Guayas.

Lenin Trujillo, propietario de Fábrica de Jean, sostiene que el último paro afectó a la feria, porque mucha gente que quería ir tuvo temor ante la posibilidad de que la medida pudiera activarse.

Este productor y comerciante señala que la gente que se dirige a la playa (Esmeraldas) hace una parada previa para comprar, aprovechando los bajos costos, que en este negocio van del 5 al 20 %, o donde se compran dos prendas por el valor de una.

“A pesar de que los materiales e insumos están altos, hemos considerado precios al alcance de la gente”, anota Trujillo.

Mientras que Francisco Villegas, de Confecciones Maricella, donde ofertan lencería para el hogar, indica que se prepararon con un mes de anticipación.

El paro los asustó, porque pensaron que iba a extenderse, y en caso de continuar hubiera provocado incalculables pérdidas a los pequeños industriales de la zona, ya que la feria no se hubiese realizado.

Villegas aspira a que la producción salga hasta este miércoles, ya que los valores son diferentes a los de las ventas normales. En su local hay descuentos en edredones, cobertores, cobijas en distintas plazas a $ 25, es decir, $ 20 menos; algo parecido aplica con las sábanas y pantuflas.

Quienes arriban a Atuntaqui aprovechan para visitar Cotacachi, epicentro de la producción de vestidos, artículos y calzado en cuero.

En cambio, Otavalo lo invita a comprar vestidos y hermosos ponchos y mantas hechas por artesanos locales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.