Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Hoteleros y dueños de negocios esperan decisiones de los COE cantonales antes de hacer inversiones para el feriado del 24 de mayo

Hoteleros y dueños de negocios esperan decisiones de los COE cantonales antes de hacer inversiones para el feriado del 24 de mayo

0
By Radio La Tkla on 16 mayo, 2021 Nacionales

En general, el sector turístico se muestra cauto con sus ofertas para el próximo feriado del 24 de mayo.

Los hoteleros y dueños de negocios de servicios van a esperar las decisiones de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales, luego de que termine el estado de excepción, este 20 de mayo.

Ese es el panorama que tiene ahora Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador. El dirigente indica que “honestamente no vemos nada claro para el feriado 24 del mayo. No queremos prepararnos para el feriado o comprar insumos y materiales de USD 5 000 y más miles de dólares y luego para que nos digan que todo se cierra”. Esa es la preocupación del sector y se espera a ver qué pasa cuando se acabe la excepción.

Pero en Imbabura, Tungurahua y Cotopaxi hacen planes. La primera ofrecerá su turismo rural. En el cantón Otavalo reforzará su línea de naturaleza. Ana Vela, jefa de Turismo del Municipio, señala que se busca brindar a los viajeros la opción de que puedan disfrutar de un sitio turístico con todas las medidas de protección.

Los íconos como el lago San Pablo, la laguna de Mojanda y las cascadas de Peguche están entre los preferidos por los excursionistas.

En Ibarra, los emprendimientos turísticos rurales ofrecen hospedaje, gastronomía, artesanías y contacto con naturaleza. Alba Terán, jefe de Turismo del Cabildo, indica que esa es una tendencia que se ha ido consolidando durante la pandemia.

En Baños de Agua Santa, los gerentes y propietarios de los hoteles y hosterías ofertan promociones.

En el hotel Sangay, 16 de las 66 habitaciones y cabañas fueron reservadas. Israel Albán, gerente administrativo, cuenta que hay interés y esperan que se llene entre el 60 y 70%. Hay ofertas desde USD 150 diarios para 4 personas: dos adultos y dos menores de 12 años. Con ayuda de las operadoras también pueden recorrer las cascadas, practicar deportes extremos y visitar los atractivos de la ciudad.

La Hostería Monte Selva tiene reservaciones de un 20%. Iván Fienco, del área administrativa, menciona que tienen ofertas, con cenas y desayunos bufetes asistidos para evitar aglomeraciones. El paquete de dos noches vale USD 89 por persona y las tres noches, 125. “Esperamos que la gente ocupe un 70% en este feriado”.

En Cotopaxi, la comunidad Quilotoa espera que en los tres días de asueto arriben al menos 2 000 personas. Miguel Jácome, dirigente de la comunidad y propietario de un hostal, cuenta que se preparan con las medidas de bioseguridad.

En la vecina Chimborazo, en cambio, los operadores turísticos no tienen expectativas. La Reserva de Producción Faunística, que concentra la mayor oferta turística de la provincia, permanecerá cerrada y en Riobamba habrá restricciones de movilidad.

“No hemos preparado nada para este feriado, porque unos días antes suelen poner restricciones que limitan la llegada de visitantes”, dice Vicente Punina, dirigente comunitario.

En Manabí, la Cámara Provincial de Turismo afirma que no se han preparado porque aún los COE cantonales no se han reunido y temen que a última hora impongan nuevas restricciones y el gremio pierda la inversión.

Pero la plaza hotelera de 16 000 camas está disponible. Los restaurantes tendrán descuentos y promociones. “Estamos listos, pero aún no hemos invertido en insumos hasta que nos den las nuevas directrices”, señaló el hotelero mantense Joaquín Cedeño. Los municipios que tienen playas han organizado mingas, aunque aún no se define si estarán abiertas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.