Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, julio 16
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN PETROLERA DE ECUADOR CONTINÚA POR PARALIZACIÓN DEL OCP

CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN PETROLERA DE ECUADOR CONTINÚA POR PARALIZACIÓN DEL OCP

0
By Radio La Tkla on 25 junio, 2024 Nacionales

La producción de petróleo en Ecuador sigue disminuyendo, con campos como el ITT teniendo pozos inactivos debido a la incapacidad de transportar crudo pesado por el paralizado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). El ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque, aseguró que se necesitarán 10 días más para que el oleoducto vuelva a operar con normalidad.

El 23 de junio, la producción total de petróleo había caído a 392.730 barriles por día, en comparación con los 485.533 barriles diarios registrados hasta el 16 de junio. Según informó LA HORA, esto representa una reducción total de 92.803 barriles en la producción, considerando tanto a Petroecuador como a las compañías privadas.

Para el 24 de junio de 2024, la producción continuó disminuyendo, alcanzando 390.999 barriles diarios. En el campo ITT, la producción se redujo de 7.639 a 7.589 barriles por día.

Durante un evento del sector energético en Quito el 25 de junio, Luque mencionó que la reactivación del bombeo de crudo a través del OCP Ecuador tomará aproximadamente 10 días más, prolongando así la crisis y potencialmente reduciendo aún más la producción.

«Se nos dio un tiempo de 15 días hace aproximadamente cinco días. La expectativa que yo tengo son 10 días más para que OCP esté activo y podamos recuperar esos barriles», declaró Luque.

El ministro también señaló que la erosión regresiva es un problema recurrente y que el gobierno debe trabajar en una solución definitiva que incluya variantes e infraestructura que se alejen de esa zona. «SOTE, OCP, puentes… Estamos trabajando en hacer algo en conjunto para que la variante definitiva abarque todas estas infraestructuras lineales», añadió.

El riesgo país de Ecuador, que había alcanzado los 1.421 puntos el día anterior, ahora se ubica en 1.462 puntos.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.