La Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordó este domingo crear una Red Andina de Seguridad 24/7, con el objetivo de compartir información sobre las actividades de agrupaciones delictivas.
A fin de adoptar medidas para luchar contra el crimen organizado transnacional, se llevó a cabo este domingo 21 de enero la XXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de ministros de Relaciones Exteriores junto a los ministros y autoridades a cargo de la Seguridad Interna.
Durante el encuentro en Lima, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, enfatizó en la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en seguridad.
«La paz y seguridad son elementos fundamentales para el desarrollo de Ecuador. Contamos con el firme apoyo de la región para eliminar la violencia y combatir la delincuencia transnacional”, destacó la Canciller.
Red Andina 24/7
Uno de los principales puntos del Plan de Acción Resolutivo (PAR) que aprobaron los ministro de los países del organismo fue el acuerdo para la creación de la Red Andina de Seguridad 24/7.
Sobre el mecanismo se estableció que contará con un punto de contacto titular y uno alterno designado por cada país para garantizar la atención de esta información durante las 24 horas del días y los 7 días de la semana.
Asimismo, el organismo proporcionará y recibirá información «sobre la actividad de agrupaciones delictivas que tengan, o pudieren llegar a tener, operatividad transnacional y realicen actividades que atenten contra la seguridad pública en los territorios de dos o más países miembros participantes o en sus pasos de frontera».
Además, se alertará, de manera inmediata, «sobre actos relevantes perpetrados por agrupaciones delictivas transnacionales», incluso si han sido cometidos al interior de un solo país participante.