Este 11 de mayo, las autoridades de 16 organismos del Estado declararon por unanimidad, con 14 votos a favor y dos ausencias, el fin de la emergencia por #Covid19 en #Ecuador. Recordaron que esto ocurre tres años y dos meses después de que se conformara la mesa del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el 16 de marzo de 2020.
Con la participación del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero; del ministro del Interior, Juan Zapata; y del ministro de Salud, José Ruales, se declaró cerrado el COE Nacional, que estuvo a cargo de la emergencia sanitaria. El COE se instaló por primera vez el 13 de marzo de 2020.
«Es un día histórico para 🇪🇨, han transcurrido 1.154 días de activación del #COENacional y hoy ratificamos la Resolución de la OMS dando fin a la emergencia de la #COVID19. Gracias al Gobierno Nacional y al #PlanVacunación9100 salvamos miles de vidas en el país», expreso Zapata.
Otra de las resoluciones del organismo fue recomendar que se complete el sistema de inmunización para grupos prioritarios en el país. Al menos 40 millones de vacunas contra la covid-19 se han aplicado en Ecuador, lo que equivale al 84% de la población. Ahora la vacuna se integrará al sistema regular de vacunas, así lo indicó José Ruales.
Este pronunciamiento ocurre después de que el 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud anunciara el fin de la emergencia sanitaria a escala mundial. En Ecuador se registraron 1 000 065 millones de casos confirmados de coronavirus y un total de 67.527 víctimas mortales hasta la fecha.