Las elecciones seccionales de Ecuador, a celebrarse el próximo domingo 5 de febrero, tendrán cerca de 62.000 candidatos (entre titulares y suplentes) que buscan ser elegidos como prefectos, alcaldes, concejales o vocales de juntas parroquiales.
Las elecciones seccionales de Ecuador, a celebrarse el próximo domingo 5 de febrero, tendrán cerca de 62.000 candidatos (entre titulares y suplentes) que buscan ser elegidos como prefectos, alcaldes, concejales o vocales de juntas parroquiales.
Tras revisar todas las inscripciones, el listado oficial de candidaturas anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se compone de 374 candidatos a prefecto o viceprefecto, así como 1.544 para alcaldes.También hay 5.402 candidatos para concejales rurales, 9.774 para concejales urbanos, 2.662 para concejales por circunscripción y 42.094 para vocales de juntas parroquiales.
En estos comicios se elegirán a 23 prefectos con sus respectivos viceprefectos y 221 alcaldes, con sus correspondientes concejales y vocales de juntas parroquiales.
De manera paralela también se realizará el referéndum impulsado por el Gobierno del presidente Guillermo Lasso para modificar la Constitución en materia de seguridad, instituciones y medio ambiente.
El referéndum se compondrá de ocho preguntas como permitir la extradición de ecuatorianos acusados de narcotráfico y crimen organizado en otros países, reducir el número de asambleístas y eliminar la potestad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de designar autoridades de distintas instituciones estatales.
El mismo 5 de febrero se designará también a los siente integrantes del CPCCS.