Cinco autoridades del Estado ecuatoriano comparecieron ante la Asamblea Nacional por el femicidio de María Belén Bernal.
Los funcionarios informaron a los legisladores sobre acciones en torno a la investigación de este caso que conmocionó al Ecuador.
Al Pleno de la Asamblea acudieron la mañana de este miércoles 28 de septiembre de 2022, el ministro del Interior, Juan Zapata, el secretario de Seguridad Pública, Diego Ordoñez, el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, la secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores y la fiscal general del Estado, Diana Salazar ( vía telemática).
El exministro del Interior Patricio Carrillo no acudió a comparecer en la Asamblea Nacional, pese a ser convocado.
María Belén Bernal, abogada de 34 años, fue vista por última vez cuando ingresó a la Escuela Superior de Policía la madrugada del 11 de septiembre, a visitar a su esposo Germán C., un teniente en servicio activo que se desempeñaba como instructor de cadetes y actualmente se encuentra prófugo de la Justicia.
El primero en comparecer fue el ministro del Interior, Juan Zapata, quien indicó que se actuará con firmeza con los 12 policías que estuvieron en la Escuela Superior de Policía el momento de los hechos.
El secretario de Seguridad Pública, Diego Ordoñez, manifestó que el caso de María Belén Bernal debe ser analizado en 4 dimensiones: humana, institucional, política y judicial. “Todos hemos alzado la voz por la vida y la seguridad”, dice
Por otro lado, el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, expresó que la institución se encuentra sentida e indignada por el accionar de seres humanos que aplican violencia «contra los más débiles«.
Además, Salinas indicó el caso de María Belén Bernal deberá juzgarse de forma implacable por la Justicia. Por lo que se ha establecido una política de género en la Policía Nacional.