Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, julio 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Defensores de derechos humanos visitan cárceles en El Salvador

Defensores de derechos humanos visitan cárceles en El Salvador

0
By Radio La Tkla on 24 agosto, 2022 Internacionales

Defensores de derechos humanos de Argentina, Bolivia y Brasil visitaron cárceles de El Salvador para constatar las condiciones en que se encuentran los reos, en medio del régimen de excepción que vive el país; durante el cual se han detenido a más de 50.500 presuntos miembros de pandillas.

En un video difundido este martes en la plataforma Twitter por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador se detalla que los Ombudsman recorrieron el Complejo Penitenciario de Izalco; el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad (centro), Izalco Fase III; y la Granja Penitenciaria de Izalco; todos en el occidental departamento de Sonsonate.

Se trató de Mariana Jesús Glorgetti (Argentina), Fernando Mauro Barbosa (Brasil) y Nadia Alejandra Cruz (Bolivia), quienes en el marco de la I Cumbre Iberoamericana de Derechos Humanos, señalaron que su propósito fue el de «constatar todos los avances, el proceso y las condiciones de todas las personas privadas de libertad».

Defensores/as del Pueblo de Argentina, Bolivia y Brasil, en compañía del #ProcuradorDDHH #ApolonioTobar verificaron el Complejo Penitenciario de Izalco, el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad, Izalco Fase III y la Granja Penitenciaria de Izalco, en #Sonsonate. pic.twitter.com/xFmspwhiwB

— PDDH El Salvador (@PDDHElSalvador) August 23, 2022

En tal sentido, «consideraron favorables los programas de reinserción de libertad para los reos en fase de confianza, además de comprobar el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el procurador José Apolonio Tobar el pasado 11 de julio.

Por su parte, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos confirmó la existencia de atropellos en al menos siete casos durante los primeros días del régimen de excepción, vigente desde finales de marzo.

El procurador ahondó que, de 173 denuncias de supuestas violaciones a derechos humanos, recibidas únicamente en San Salvador en el primer mes del régimen de excepción, en siete se confirmó la existencia de responsabilidad de los funcionarios denunciados.

Comunicado de los/las representantes internacionales de instituciones de #DDHH, en el contexto de la visita realizada en el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad fase III y la Granja Penitenciaria, ambos municipio de Izalco #Sonsonate. pic.twitter.com/Mw4AT5MK1x

— PDDH El Salvador (@PDDHElSalvador) August 23, 2022

En tanto pormenorizó el propio funcionario que desde que se aprobó el estado de excepción en la Asamblea Legislativa se han cuantificado más 3.400 denuncias por supuestas violaciones a derechos humanos.

Datos aportados por organizaciones humanitarias y medios locales, dan cuenta de que al menos 63 personas han muerto bajo custodia estatal durante el régimen de excepción; al tiempo que existen 28 expedientes abiertos por ese concepto.

Esa nación centroamericana se encuentra bajo la quinta extensión del régimen de excepción iniciado a finales de marzo, luego de producirse una ola de asesinatos atribuida a las pandillas y la cual dejó un saldo de más de 80 fallecidos.

 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.