Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»¿La Metrovía en crisis? Usuarios se quejan por servicio, pese a que se asegura inversión

¿La Metrovía en crisis? Usuarios se quejan por servicio, pese a que se asegura inversión

0
By Radio La Tkla on 23 agosto, 2022 Nacionales

El presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug), Christian Sarmiento, insiste en que el sistema de transporte de Guayaquil Metrovía está «en quiebra» y «no está presentando resultados positivos» pese a la inyección de más de 6,2 millones de dólares, entre 2021 y 2022, por parte del Municipio de Guayaquil.

Según Sarmiento, más del 50 % del parque automotor de la Metrovía está paralizado y la institución «no está pagando a sus aportantes».

Por otra parte, los daños en varias terminales, paradas y vehículos son evidentes. Además, de las siete rutas (troncales) que tiene el sistema, solo funcionan tres.

Hasta inicios de agosto, de las 375 unidades disponibles para las tres troncales, entre buses alimentadores y articulados, circulaban 206.

A raíz de la pandemia del COVID-19, las autoridades de la Metrovía decidieron reducir el número de buses que andan por la ciudad y eliminar rutas de buses alimentadores debido a una disminución de usuarios. No obstante, la situación se ha mantenido.

Antes de la pandemia el sistema Metrovía transportaba más de 400 000 personas al día, durante la cuarentena solo se movilizaron 45 000, pero ahora se trasladan alrededor de 200 000 ciudadanos.

Desde el Municipio de Guayaquil sostienen que esta minoración de usuarios ha provocado problemas económicos en esa institución.

Por ello el Concejo Cantonal de la ciudad aprobó una ordenanza para crear un fondo de sostenibilidad operativa para la Metrovia, que hasta ahora ha hecho tres desembolsos:

992 000 dólares en enero de 2021

1,6 millones de dólares en septiembre de 2021

– 3,5 millones dólares en julio de 2022

El origen de ese dinero, según la Alcaldía, proviene de la sanciones por la invasión de vehículos particulares al carril exclusivo de la Metrovía.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.