Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Casos de maltrato animal como el de Bruno son frecuentes en Quito

Casos de maltrato animal como el de Bruno son frecuentes en Quito

0
By Radio La Tkla on 2 agosto, 2022 Nacionales

En lo que va del 2022 se reportaron 163 casos de animales de compañía rescatados

En los últimos días se viralizó el caso de Bruno, el cachorro de seis meses que fue maltratado por su propietaria en el balcón de un departamento ubicado en el norte de Quito. Un vecino grabó lo que ocurrió durante el fin de semana y se observa cómo la mujer arroja al can contra el piso y lo golpea.

Ese video se difundió masivamente en las redes sociales y causó indignación colectiva, por lo que intervinieron funcionarios de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) y la Agencia Metropolitana de Control (AMC), quienes rescataron a la mascota. Luego se conoció que Bruno dañó los enseres del departamento y esa sería la razón por la que la mujer actuó de forma agresiva.

Cuando ingresaron al piso encontraron que el espacio destinado a la mascota era reducido, lo cual pudo provocarle hiperactividad y estrés.

El can fue trasladado al Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) de Calderón, extremo norte de Quito, en donde es evaluado físicamente. Bruno tiene laceraciones de la piel que es compatible con un hematoma producto del golpe. Se lo revisa diariamente y está con tratamientos antiinflamatorios.

Para hoy estaba previsto que le realicen exámenes de sangre y rayos en una clínica particular para descartar lesiones óseas.

Con los resultados de las pruebas se realizará un informe para levantar el procedimiento administrativo sancionador por infracción muy grave, según el numeral 28 del artículo 3352 del Código Municipal: “ provocar intencionalmente en los animales daño o sufrimiento en cualquiera de sus formas” lo que tienen como consecuencia la sanción de 10 remuneraciones básicas unificadas que equivalen a USD 4250.

Adicionalmente se coordinan acciones para la presentación de una querella ante un juez penal, por los delitos de maltrato o causar lesiones a animales que forman parte de la fauna urbana, contenidos en los artículos 249 o 250 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Maltrato a animales de compañía

En una entrevista con Ecuavisa.com, Gianina Holguín, directora ejecutiva de la UBA, manifestó que los casos de maltrato animal son frecuentes en la capital y los técnicos de esa entidad y la AMC atienden denuncias similares a las de Bruno. Según los datos de la Agencia Metropolitana de Control, en lo que va del 2022 se reportaron 163 casos de animales de compañía (canes y gatos) rescatados. En el 2021 fueron 177.

En este año se levantaron 28 actos de inicio por maltrato a mascotas y en el 2021 fueron 177. «Los perros son los que sufren más maltrato por parte de los tutores», manifestó la funcionaria.

Hubo el caso de una perra, de raza dálmata, que fue arrojada desde la terraza de una vivienda y se fracturó la pata, cerca de la Universidad Central. «La llevamos al Cavrat de Calderón. Ahora, ella se encuentra en un hogar responsable».

Lo mismo le pasó a otro can en el barrio La Gasca, noroccidente de Quito a finales de enero, que le lanzaron desde el tercer piso de una casa.

Con base en las investigaciones de la UBA, los técnicos de esa entidad han determinado que las agresiones más recurrentes son encadenarles o encerrarles en lugares estrechos en donde no se limpian los excrementos, no alimentarles, les gritan, golpean con objetos contundentes, intimidan, asustan.

Acota que la gente vulnera las libertades de los animales: alimentación y agua, dolor y enfermedad, tener un comportamiento normal, miedo de angustia e incomodidades.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.