Pozos de agua que hierve, fracturas de la superficie y columnas de vapor es lo que ya se muestra en algunas zonas por el incremento del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro.
En el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro está pasando esto. Columnas de vapor salen del subterráneo y son visibles a la distancia.
Los habitantes de la parroquia Tufiño conocen a este lugar como El Hondón a donde se llega tras tres horas de caminata por el páramo y entre la lluvia.
Ya de cerca evidenciamos esto. Los técnicos del Instituto Geofísico tanto de Ecuador como de Colombia, verificaron el agrietamiento del suelo y el agrandamiento de los ojos de agua que tiene mayor calor.
Hasta hace una semana la temperatura del agua era no mayor a 45 grados, hoy con las mediciones hechas llegó a 95.
El único vigía de esta zona dio la alerta. Los técnicos del Instituto Geofísico señalan que la población se debe preparar y que las autoridades por lo pronto deberían tomar como medida de prevención y seguridad restringir el paso a esta zona.
Los técnicos llegarona a evaluar el inusual comportamiento de esta ebullición, por lo pronto es agua que hierve y agrieta.
A kilómetros de profundidad hay actividad volcánica y fracturas en la corteza subterránea por donde corren ríos de agua que hierve y hace de este sitio un lugar peligroso.
Además, recomiendan evitar que la gente llegue a este lugar. La actividad que huele a azufre preocupa a Ecuador y Colombia, y piden no alarmarse pero si prepararse.