Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Geofísico sugiere simular una evacuación entre Ecuador y Colombia por volcán

Geofísico sugiere simular una evacuación entre Ecuador y Colombia por volcán

0
By Radio La Tkla on 27 julio, 2022 Nacionales

El Instituto Geofísico pidió simular una evacuación conjunta entre los países

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador advirtió de un incremento en la actividad del Complejo Volcánico Chiles-Cerro Negro (CVCCN), situado en la frontera entre los dos países, por lo que sugirió considerar un simulacro de evacuación conjunta como «medida de preparación».

En un informe especial difundido este martes, el IG advirtió incluso de que una inflación en el suelo, asociado a una falla considerada «sismogénica» en la zona de El Ángel, pudo ser el «mecanismo disparador» de un fuerte sismo de magnitud 5,2 ocurrido la mañana del lunes y que afectó a más de 300 viviendas.

El aumento de la actividad sísmica en el entorno del complejo Chiles-Cerro Negro se ha registrado desde mayo pasado, pero también se han sumado otros parámetros como una «deformación vertical del suelo» y «cambios en las composiciones de los fluidos superficiales asociados al sistema hidrotermal», agregó.

«Estos cambios sugieren una fuente magmática probablemente más cercana a la superficie», precisó el IG en su informe, en el que detalló que desde finales de mayo han incrementado los sismos vulcano tectónicos (VT), relacionados con fractura de rocas, y los de «largo periodo» (LP), por la dinámica de fluidos en el interior del macizo.

También se ha registrado «una perturbación del sistema hidrotermal causada por la sismicidad y la interacción con el sistema magmático».

Con esas estimaciones, el IG ha considerado de manera preliminar tres escenarios de evolución probable, que incluye uno relacionado con la continuidad de la actividad sísmica, con eventuales temblores fuertes para luego bajar en número y magnitudes.

Un segundo escenario estimado es que aumenten eventualmente los sismos LP o haya tremores volcánicos, una mayor deformación del suelo e incremento de gases asociados al sistema magmático, lo que llevaría a un aumento de temperatura en las fuentes termales, formación de grietas y posibles explosiones freáticas (de vapor de agua).

Un tercer escenario podría presentarse si los parámetros mostraran una actividad más superficial, «lo que podría progresar hacia un proceso eruptivo, el mismo que puede ser inicialmente de tipo freático, eventualmente evolucionando a actividad freato-magmática y en último término a una actividad magmática».

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.