Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, julio 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Jaime Nebot plantea el federalismo como sistema político para mejorar las oportunidades locales

Jaime Nebot plantea el federalismo como sistema político para mejorar las oportunidades locales

0
By Radio La Tkla on 7 julio, 2022 Noticias

A casi una semana del fin de las protestas de organizaciones indígenas y otros sectores sociales, Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano (PSC) expuso una lectura de la movilización que tuvo que enfrentar el Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

El exalcalde de Guayaquil y excandidato presidencial reconoció los reclamos económicos y sociales, no así la forma en que se exigieron porque «fue ilegal e incorrecta y, en ciertos casos, delictiva».

«Qué causó el reclamo, que fue no solo de los indígenas, sino compartido por la mayoría de los ciudadanos. El detonante fue el accionar equivocado de quienes en campaña escucharon al pueblo y se comprometieron a servirlo y a enterrar el pasado oprovioso, pero desde el Gobierno hicieron lo contrario», refirió Nebot en el inicio de su alocución, la cual fue difundida en Facebook y YouTube.

Como ejemplo de esas promesas que, dijo, se incumplieron,  citó a los «impuestos injustos»: «Bajaron los ingresos y subieron los precios. Sus acciones y omisiones perjudicaron a los agricultores, ganaderos, pescadores y al turismo y a la construcción, así como a los maestros, médicos y transportistas. La obra pública es inexistente y la seguridad y la salud, caóticas. Su prioridad fue pagar la deuda externa y no servir al pueblo con firmeza y decisión».

 Ante la cadena de sucesos violentos que al «Gobierno secuestrado», una situación que, dijo, no debió ni deberá suceder, sugirió al Ejecutivo que rectifique en su forma de gobernar con un giro de 180 grados. «La receta se puede resumir en pocas palabras, salvo un par de aciertos, tiene que hacer exactamente lo contrario de lo que está haciendo. Sin desatender la macroeconomía, ganarse la confianza del pueblo sirviéndolo con resultados positivos».

De fondo, Nebot apuntó a «sustituir un estado fallido, que produce gobiernos fallidos», con un sistema político distinto al que ha tenido la república en estos 200 años.

«Ese irrespeto a las diversidades locales y la injusticia en la distribución de recursos que generan nuestras provincias y ciudades, en vez de consolidar la unidad nacional, la están destruyendo. Y la mejor forma de evitarlo es adoptar un modelo de país, que sin dejar de ser unido, ser federal», sostuvo Nebot.

Casi en la parte final de su discurso, de unos 9 minutos, el exalcalde de Guayaquil citó una frase para destacar el concepto del federalismo, que «no hay idea más poderosa que aquella cuyo momento ha llegado».

«El momento de una república federal y unida ha llegado. Y a los que vean fantasmas divisionistas, les recordamos que México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Alemania y Suiza, entre otros, son países unidos y federales. El estado federal mantiene un estado central, debidamente financiado, que gobierna mucho y administra poco», destacó el líder de derecha.

De este modo, Nebot insistió en los beneficios de encarar el panorama político, económico y social a través del federalismo, que «contempla la fuerte presencia de los estados locales, es decir, las provincias y ciudades«, que implica «no solo el manejo autónomo de la porción de las rentas que constitucional y legalmente le correspondan, sino la facultad de crear rentas propias y también la de dictar decisiones políticas, administrativas y normativas que respondan a su cultura, a sus costumbres, a su modo de pensar y de satisfacción de necesidades, según sus propias visiones».

A su juicio, ese modelo de estado, que se debe implementar a través de un plebiscito para reformar la Constitución, acabará con el «centralismo y dirigismo político» que afecta, incluso, a la capital.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.