Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 16
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Guayaquil cuenta con plan para ‘defenderse’ del paro nacional

Guayaquil cuenta con plan para ‘defenderse’ del paro nacional

0
By Radio La Tkla on 17 junio, 2022 Nacionales

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthya Viteri,  informó que se activó la primera de cinco fases de un plan para proteger a la ciudad y evitar desmanes por el paro nacional. Se trata de un dispositivo de seguridad para defender la urbe de “agresores” externos, según explicaron desde el Cabildo.

Decenas de volquetas con material pétreo aguardan este jueves 16 de junio del 2022 en cinco puentes de acceso al Puerto Principal para evitar la llegada de camiones con manifestantes desde otras provincias del país. La primera fase del plan se activó la noche de este miércoles 15 de junio.

“El enemigo es quien pretende agredir a Guayaquil”, explicó Gustavo Zuñiga, presidente de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG) del Municipio porteño. “Este plan se está ejecutando en función del comportamiento de personas que intenten agredir a la ciudad”.

Cinco fases del plan

¿Pero cuáles son las cinco fases del dispositivo de seguridad? La primera es la advertencia expresa de la presencia de unas 30 volquetas y casi 300 funcionarios municipales en los cinco puntos de ingreso al Puerto Principal. Esto para persuadir y evitar una posible llegada de manifestantes a la urbe, desde la Sierra.

La segunda fase contempla el cierre coordinado de los cinco puentes de acceso vehicular con material pétreo, si se detecta la cercanía de camiones con manifestantes. Se trata de una estrategia que ya se aplicó durante el paro nacional indigena de octubre del 2019.

El cierre de los puentes es parte de una segunda fase de reacción municipal y contempla todo un conjunto de acciones coordinadas, dijo Zuñiga. El director municipal evitó ahondar en detalles sobre las siguientes fases del plan de acción, para dijo que eso sería poner en sobreaviso a quienes “pretenden agredir” a la ciudad.

Pero el refuerzo de seguridad de dependencias claves municipales por parte de agentes metropolitanos está en el plan. Así como el resguardo de zonas regeneradas en el centro, para evitar destrucción de árboles o de adoquines, en el caso de manifestaciones como las del paro del 2019.

Desde esa fecha, el plan de reacción se ha venido actualizando e incorporando “lo aprendido en experiencias pasadas“.

Mesa de seguridad activada

La Mesa de Seguridad de Guayaquil,  encabezada por el presidente de la CSCG, se mantiene activa y alerta para monitorear el avance de los acontecimientos. Y para colaborar con la Policía Nacional, entidad que se encarga de mantener la seguridad.

“Estamos trabajando en conjunto para velar por la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden, para que todas las actividades se puedan desarrollar como reza la Constitución”, agregó Zuñiga. “Esa es la garantía que tienen los ciudadanos”.

Viteri adelantó que, si la situación lo amerita, las fases de protección irán en aumento. Y que para ello se cuenta con maquinaria pesada, agentes de tránsito, policías metropolitanos, vehículos de Aseo Cantonal y de CSCG. “Todo en coordinación con militares”.

Manifestantes en Los Ríos

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, indicó que al momento no existe información para justificar un plan de bloqueo de los accesos terrestres a Guayaquil. Y habló del peligro de “sobre actuar” en referencia a acciones supuestamente exageradas del Cabildo porteño.

Pero la tarde de este miércoles 15 junio, el Municipio de Guayaquil recibió una alerta de camiones con decenas de manifestantes que se desplazaron desde Cotopaxi a la provincia de Los Ríos, en dirección a Guayaquil. La caravana de vehículos pasó por el cantón Valencia con destino a Quevedo y Guayaquil.

En declaraciones a la cadena Ecuavisa, Telmo Pesantes, jefe de Policía de Valencia, indicó que la caravana pasó por ese cantón en forma pacífica, sin causar destrozos ni daños a la propiedad pública o privada. “Nos indicaron que se trasladaban hasta el cantón Quevedo, para luego ubicarse en la vía que conecta Quevedo con Guayaquil y posterior a eso retornar (a Cotopaxi)”, explicó el oficial.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.