Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 17
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Presentar carnet de vacunación sigue siendo obligatorio; COE pedirá a Intendencias hacer operativos en establecimientos

Presentar carnet de vacunación sigue siendo obligatorio; COE pedirá a Intendencias hacer operativos en establecimientos

0
By Radio La Tkla on 26 mayo, 2022 Nacionales

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional recordó a los ecuatorianos que la presentación del carnet de vacunación contra el COVID-19 en establecimientos no esenciales, como cines, centros comerciales o restaurantes, sigue siendo obligatorio, aunque la mascarilla no lo sea.

En rueda de prensa, el presidente del COE, Juan Zapata y la ministra de Salud, Ximena Garzón, mostraron su preocupación porque desde el pasado 28 de abril, cuando en Ecuador se eliminó la obligatoriedad del uso de cubrebocas (que aún se recomienda en espacios cerrados), se ha notado que en muchos locales y centros comerciales no verifican que sus usuarios tengan el certificado.

Por eso decidieron que, a través de las Intendencias, se fortalezca el control de esa norma. De modo que se iniciarán operativos aleatorios dijeron los funcionarios, citando la Ley Orgánica de Salud como respaldo jurídico.

Con base en la Ley, los establecimientos no esenciales que no revisen el documento serán sancionados.

LEVE AUMENTO DE CASOS

En Ecuador hay un leve repunte de casos de COVID, informó la ministra de Salud; son 640 a nivel nacional, pero era una situación esperada tras el retiro de las mascarillas, según la autoridades.

«Los indicadores son estables», declaró Garzón y recordó que en la segunda semana epidemiológica de este año atendieron unos 63.000 casos, en lo que llamó un «pico epidémico», pero al momento solo hay 640. Aún así, el Gobierno llama a la población a seguir vacunándose.

«Las atenciones no han aumentado, se mantienen prácticamente al mismo nivel, estadísticamente no es significante el aumento de estos pocos casos», insistió la funcionaria al apuntar que la mortalidad en casos asociados con COVID-19 tampoco ha subido.

Garzón dijo que gracias a la vacunación los nuevos casos presentados han tenido sintomatología leve, incluso no se reportan pacientes en cuidado intermedio.

REACTIVACIÓN DEL TURISMO

Al referirse al feriado de tres días que culminó el pasado lunes, el ministro de Turismo, Niels Olsen, anotó en la rueda de prensa conjunta que en 2021 se movilizaron alrededor de 600.000 personas, y este año, algo más de 1,3 millones de personas, lo que representa un incremento de 128 %.

Sobre las llegadas internacionales comentó que hay cuatro mercados emisores de turistas que han sobrepasado ya las cifras pre-pandémicas.

Olsen anotó que han superado en 12 % las llegadas de estadounidenses y se mostró seguro de que, gracias al plan de promoción presentado, próximamente mejorarán los indicadores de llegadas desde naciones de Europa occidental.

Estados Unidos, el principal mercado emisor de viajeros, redujo de 4 a 2 su alerta de viajes a Ecuador, en reconocimiento del adecuado manejo de la pandemia en Ecuador, según el Ministerio.

Esta recuperación llegó también al empleo, que durante el primer trimestre de 2022 presentó un crecimiento del 13 %, 2,7 % y 16,9 % en enero, febrero y marzo, respectivamente, frente a los mismos meses de 2021.

«La Organización Mundial de Turismo (OMT) prevé que, a nivel mundial, la industria del turismo recién se va a recuperar en 2024, (pero) en Ecuador hemos demostrado cifras (de) que la industria del turismo, en muchos aspectos, no solo ha recuperado el cien por ciento, sino que ha superado las cifras pre-pandémicas», señaló el funcionario.

De acuerdo con el ministerio, Ecuador se convirtió en el primer país de la región en tener a todo el personal del sector turístico vacunado, generando una mayor confianza en los viajeros.

Anotó que al primer cuatrimestre de 2022 el país alcanzó el 55 % de la totalidad de llegadas de 2021, con cerca de 320.000 extranjeros que arribaron entre enero y abril.

La meta de 2024 es la llegada de 1,5 millones de turistas internacionales y de dos millones en 2025, apuntó Olsen.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.