La Ley de la Función Legislativa es clara: la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, tiene cinco días para incluir en el orden del día el debate que podría derivar en la destitución de su cargo como Presidenta.
Este 25 de mayo de 2022, la comisión pluripartidista ad hoc, integrada para dar trámite a la denuncia de Llori, aprobó por unanimidad el informe que concluye que la Presidenta incumplió sus funciones y por lo tanto recomienda la remoción de su cargo como titular del Legislativo.
Los supuestos incumplimientos de Llori fueron: no dar paso a la apelación a la Presidencia solicitada por el asambleísta Esteban Torres (PSC) en la sesión del Pleno del pasado 24 de febrero de 2022 y no reinstalar la misma sesión en la que estaba apelada su Presidencia en menos de 30 días, como indica la Ley de la Función Legislativa.
Sin embargo, la decisión de su permanencia en el cargo depende del Pleno, el informe no es vinculante, por lo que se necesita que la mayoría calificada decida la remoción o permanencia, es decir, 70 votos.
Torres, quien presentó la denuncia contra Llori, está confiado en que incluso sobrepasarían esta cantidad de votos. «Podrían ser hasta 85», asegura. Lo que sí le preocupa es que el tema no sea debatido en los próximos cinco días, como indica la normativa, pues eso depende de Llori.
El presidente de la comisión ad hoc, Pedro Zapata, dice que además de enviar el informe a la presidenta de la Asamblea, como establece el procedimiento, la harán a todos los legisladores para que tengan conocimiento de lo que incluye el documento de casi 80 hojas.
Si se llega a concretar la sesión para este debate, ya en el Pleno, Llori tendrá un espacio para defenderse y replicar, así como Torres -quien presentó la denuncia- para intervenir. La actual Presidenta no podría dirigir esta sesión, debería hacerlo el primer vicepresidente Virgilio Saquicela.
Zapata dice que él podría ser quien mocione la remoción de Llori de la Presidencia, así como cualquier otro Asambleísta. Defiende el proceso que se ha realizado al interior de la comisión y enfatiza que se han cumplido con todas las garantías.
Sin embargo, el abogado de la Presidenta de la Asamblea, Francis Abad, no opina lo mismo. Cuestionó que en la sesión del pasado viernes 20 de mayo de 2022, cuando estaba programado que las partes presenten su defensa, se haya desarrollado sin su presencia y por lo tanto pidió la nulidad de la audiencia porque no pudo defender a su clienta.