Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 18
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Uso de mascarilla en Ecuador: seguirá vigente en hospitales, escuelas y trabajos

Uso de mascarilla en Ecuador: seguirá vigente en hospitales, escuelas y trabajos

0
By Radio La Tkla on 29 abril, 2022 Nacionales

Después de que el presidente Guillermo Lasso anunció este jueves, 28 de abril, el fin del uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados en Ecuador, el COE publicó la resolución en la que se sustenta esta decisión, tomada luego de 26 meses desde que empezó la pandemia del COVID-19 en Ecuador. Y recomendó que en ciertos lugares se siga usando el cubrebocas.

«Esta disposición, así como las excepciones que correspondan deberán ser establecidas a través de los lineamientos que el Ministerio de Salud Pública emita para el efecto», dice la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia.

¿DÓNDE SE DEBE SEGUIR USANDO MASCARILLAS?

El uso de mascarillas en espacios cerrados continuará siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud, tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes, dice la resolución del COE.

El uso de mascarillas en espacios cerrados y abiertos también será obligatorio para personas que presenten sintomatología respiratoria, se añade.

No se obliga, pero sí se recomienda a las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad que sigan usando el cubrebocas.

Al respecto, Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica del Ecuador, comentó que si se quiere recuperar la normalidad, como dijo el presidente en su discurso, es necesario ir adoptando medidas escalonadas y no de manera abrupta, porque se puede correr el riesgo de arruinar lo que se ha avanzado.

MASCARILLA EN ESCUELAS, TRANSPORTE Y TRABAJO

Aunque el presidente Guillermo Lasso destacó que actualmente solo cinco de cada 100 pruebas dan positivo y que prácticamente “hemos vencido al COVID-19″, el COE «recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados tales como el transporte público, transporte aéreo, aulas de planteles educativos de todos los niveles y espacios laborales».

El jefe de Estado recordó que, gracias a un esfuerzo conjunto de distintas instituciones y de la sociedad en general, se ha podido cubrir «con dos dosis de vacunas al 87 % de la población mayor de 3 años».

El dirigente del gremio de médicos del país dice que son respetuosos de las decisiones de las autoridades gubernamentales, pero les preocupa lo que ha ocurrido en ciudades como Shanghái (China), donde hay un nuevo brote.

Por eso Tenorio pide a la ciudadanía tomar consciencia del autocuidado, especialmente en hogares donde hay personas vulnerables.

Fernando Espinoza, director general del Centro de Investigaciones de la UESS, universidad que se adelantó este jueves a la decisión del gobierno sobre el retiro de la mascarilla, mencionó que «los índices nos indican que en este momento podemos dejar de usar la mascarilla al aire libre, en exteriores, pero el virus sigue y debemos cuidarnos. Por eso a las aulas los estudiantes solo podrán entrar con mascarillas”.

SE SEGUIRÁ PIDIENDO EL CARNET DE VACUNACIÓN

El anuncio del fin del uso obligatorio de la mascarilla, que estaba vigente desde el 6 de abril de 2020, no evita que las personas deban seguir presentando su carnet de vacunación contra el COVID-19 donde sea requerido, según la resolución del COE, aprobada por el presidente Lasso.

«Se mantiene vigente la disposición de presentar el certificado de vacunación con esquema completo para acceder a actividades no esenciales de conformidad con la norma técnica emitida por la autoridad sanitaria», dice el documento.

El Gobierno exhorta a los ciudadanos a continuar el proceso de inmunización, completar el esquema con dos dosis y aplicarse las de refuerzo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.