Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, junio 27
Ultimas Noticias:
  • LLEGADA DE BALLENAS A COSTAS ECUATORIANAS
  • ‘Top Gun: Maverick’ sigue arrasando con otros tres increíbles récords de taquilla y ya es una de las 50 películas más taquilleras de todos los tiempos
  • ¿Shakira embarazada?, video en redes aviva rumores por parte de fans
  • Bale será compañero de José Cifuentes y ‘Chiqui’ Palacios en EEUU
  • Después de 33 días se reanuda la Copa Libertadores y Sudamericana
  • Lasso anuncia la reducción del precio de los combustibles en 10 centavos y asume directamente la agenda del sector indígena
  • Paro nacional: $ 500 millones pierden sectores ganaderos, agrícolas, lacteos y textil
  • Conaie ratifica continuación del paro en Ecuador hasta que se cumplan sus demandas
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Descubren cinco compuestos que inhiben la proteína que replica el SARS-CoV-2

Descubren cinco compuestos que inhiben la proteína que replica el SARS-CoV-2

0
By Radio La Tkla on 8 febrero, 2022 Internacionales
El trabajo, que publica la revista ‘Journal of Chemical Information and Modeling’, abre nuevas perspectivas para diseñar estrategias terapéuticas en la lucha contra la COVID-19.

Investigadores de la Facultad de Química y del Instituto de Química Teórica y Computacional (IQTC) de la Universidad de Barcelona (noreste de España) descubrieron cinco moléculas de compuestos naturales que inhiben la proteasa principal -Mpro- del virus SARS-CoV-2, la proteína que ayuda al coronavirus a replicarse.

El trabajo, que publica la revista ‘Journal of Chemical Information and Modeling’ y fue dirigido por el catedrático Jaime Rubio Martínez, abre nuevas perspectivas para diseñar estrategias terapéuticas en la lucha contra la COVID-19.

El nuevo avance científico se consiguió usando el cribado virtual (in silico), una técnica de análisis computacional para seleccionar moléculas candidatas a futuros fármacos en una biblioteca química.

Así, hallaron moléculas de productos naturales que son capaces de inhibir el Mpro, la principal proteasa del virus SARS-CoV-2, una proteína no estructural que tiene un papel esencial en la replicación y transcripción de este virus y que se considera una potencial diana terapéutica, ya que si se pudiera inhibir podría evitar la progresión del virus.

Actualmente, el tratamiento de la COVID-19 consiste en tratar sus síntomas mediante agentes antiinflamatorios (por ejemplo, la dexametasona o inhibidores de citoquinas) combinados con antibióticos para tratar infecciones secundarias.

También se aprobó el antiviral ritonavir, pero todavía hay necesidad de nuevos medicamentos y por ello los científicos pusieron en marcha diversas estrategias para identificar compuestos bioactivos que se puedan utilizar como agentes terapéuticos (incluidos los fármacos disponibles y los productos naturales).

En este contexto, el cribado virtual es un procedimiento fiable, rápido y eficiente para descubrir compuestos bioactivos de grandes colecciones químicas contra un objetivo molecular específico o diana.

En esta investigación, el equipo de la Universidad de Barcelona llevó a cabo un cribado virtual de la base de datos Selleck de productos naturales -una biblioteca química con cerca de 2.000 compuestos- para ver si hay alguna que inhiba la proteasa Mpro del virus SARS-CoV-2, mediante simulaciones y un ensamblaje molecular virtual.

Se trata de un método bioinformático que permite predecir y calcular con técnicas computacionales la posición más favorable de interacción entre un ligando y su proteína diana.

De esta forma seleccionaron once compuestos y probaron in vitro su capacidad de inhibir la proteasa Mpro y finalmente han identificado cinco candidatos antivirales SARS-CoV-2, inhibidores de la proteasa Mpro, a partir de la base de datos de productos naturales. EFE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.