“No sé qué pueda pasar en el 2025″, “Si es que hay esas posibilidades, pero será en ese momento”, “No sé qué va a pasar” fueron las expresiones del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, sobre las posibles aspiraciones a ser candidato a la Presidencia de la República en las elecciones nacionales que se realizarán en el 2025.
Leonidas Iza se refirió este jueves 16 de diciembre a la división interna de la bancada del movimiento político Pachakutik (PK), por la que nueve legisladores anunciaron declararse en rebeldía al coordinador Rafael Lucero. Aunque aseguró que no hay división ni en PK ni en la Conaie, sino que hay un grupo de asambleístas que ha decidido apoyar al neoliberalismo.
En la víspera, los asambleístas Mario Ruiz (Imbabura), Darwin Pereira (El Oro), Patricia Sánchez y Salvador Quishpe (nacional), Mireya Pazmiño (Bolívar), Joel Abad (Cañar), Peter Calo (Cotopaxi), José Cabascango (Pichincha) y Salvador Maita (exterior) anunciaron que serán un grupo parlamentario que llevarán la voz de las organizaciones sociales y declararon su autonomía total ante el gobierno de Guillermo Lasso.
Después de los comicios nacionales del 2021, Pachakutik alcanzó 25 curules, y desde el miércoles esta facción de nueve asambleístas dice que no abandonará la bancada, pero que permanecerá apegada a los lineamientos de la Conaie.
Según Leonidas Iza, ya no serían nueve, sino entre doce y trece los que formarán este grupo, pues se unirían Dina Farinango, Manuel Medina y otros dos que dependen de las organizaciones, según anunció en una entrevista.