El 24 de mayo del 2022 se cumplen 200 años de la Batalla de Pichincha, por esta razón la Secretaría de Coordinación Territorial quiere dotar de espacios adecuados para que los jóvenes conmemoren esta fecha a través del grafiti.
Así nace Quito es Arte, una iniciativa que consiste en pintar nueve murales con la temática del Bicentenario en diferentes espacios de la capital.
Anteriormente, estos espacios fueron vandalizados y se consideran inseguros, de esta manera se promueve el posicionamiento de los derechos de los jóvenes, al generar áreas donde se promuevan la armonía, diálogo y respeto entre los ciudadanos.
La red de jóvenes voluntarios de arte urbano cuenta con 150 participantes, de entre 16 a 29 años. Con Quito es Arte busca atraer a más personas que se sumen en actividades artísticas.
Darío Canchig forma parte de la red de jóvenes voluntarios y para él esta iniciativa es una forma de educar a la gente sobre el arte urbano y cambiar ese estigma de que el grafiti es algo negativo.
Su trabajo se ve reflejado en varios murales del sector de Quitumbe y ha realizado más de 100 murales pintados en la zona, esto le ha permitido plasmar diferentes temáticas a través de sus pinturas.
“Para mí es gratificante ver los murales que he realizado, porque en cada uno de ellos dejo una parte de mí y resaltan de tanta publicidad o información negativa que se ve en las paredes” expresó.
Los requisitos para formar parte de esta propuesta es que los jóvenes presenten bocetos dándole un giro a la historia de la Batalla de Pichincha. Para participar deben inscribirse a través de: http://www.decide.quito.gob.ec/, seleccionar la pestaña de ‘Voluntariado’ y diríjase a la opción de Secretaría Coordinación Territorial- Quito es Arte, en donde encontrará toda la información al respecto.
También puede enviar su propuesta artística hasta el 26 de noviembre al correo [email protected]. Las ideas seleccionadas se pintarán el 11 de diciembre, desde las 9:00 hasta las 18:00 en los espacios acordados.
jueves, septiembre 21
Ultimas Noticias:
- Dos hombres fallecieron tras la caída de un helicóptero en altamar, a 200 millas de Galápagos
- Segunda vuelta Ecuador 2023: el debate entre González y Noboa se vislumbra decisivo, según analistas
- El Niño: inundaciones en la Costa-Galápagos y sequía en Sierra-Amazonía
- Seguridad, movilidad humana, desnutrición infantil y transición ecológica, temas que resaltó Ecuador en la ONU
- Se emite Decreto-Ley sobre creación de impuesto redimible a botellas plásticas
- Captan el choque entre una Orca y un Delfín en pleno salto
- Senescyt: Hasta las 17:00 del 20 de septiembre puedes reprogramar tu evaluación para la ‘U’
- Galápagos: Preliminarmente tres de cinco aves examinadas dieron positivo para influenza aviar