Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador declara en Carchi su mayor área de protección hídrica

Ecuador declara en Carchi su mayor área de protección hídrica

0
By Radio La Tkla on 7 mayo, 2021 Nacionales

La nueva zona protegida comprende más de 31.000 hectáreas.

Ecuador ha declarado un área de la provincia de Carchi, en el norte del país, como área de protección hídrica, la más grande hasta ahora de una decena que ya existen por todo el territorio nacional y que buscan proteger el derecho al agua de la población.

La nueva zona protegida comprende más de 31.000 hectáreas y beneficiará a más de 130.000 usuarios y consumidores, informó el ministerio en un comunicado.

Aproximadamente el 47 % de su superficie corresponde al ecosistema páramo además de bosques de montano alto y herbazal.

En la provincia del Carchi existen un total de 74 ríos con caudales importantes que nacen en los páramos y en las estribaciones de la cordillera, alimentando a ríos de mayor tamaño y caudal como río Blanco, Bobo, Camumbi, Chingual, Chota, Gualpi y Mayasquer.

«Las áreas de protección hídrica son una figura de conservación con enfoque ecosistémico, que busca garantizar el agua para los diferentes usos y aprovechamientos tanto para consumo humano y riego, así se cumple con la soberanía alimentaria y actividades productivas del país», indica el documento oficial.

La nueva área de protección está conformado por cuatro cantones de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, e incluye a los de Tulcán, Espejo, San Pedro de Huaca y Montúfar.

En total, 136.000 familias verán así protegidos sus recursos hídricos en esa zona mediante un acuerdo firmado por el ministro Marcelo Mata en un acto que tuvo lugar este jueves.

«El establecimiento de esta área de protección hídrica garantizará a la población el cumplimiento del ejercicio del derecho humano al agua, el derecho a vivir en un ambiente sano, que comprende la conservación, manejo sostenible y recuperación del patrimonio natural, la biodiversidad y todos sus componentes», señaló el ministro.

La iniciativa, que involucra a Gobiernos locales, comunas, comunidades, juntas de agua potable y riego, usuarios, consumidores, y organismos internacionales, trata de garantizar agua «para consumo humano, riego que garantice soberanía alimentaria, y demás usos y aprovechamientos».

El viceministro del Agua, Jaime Ortiz, explicó que la iniciativa crea «cambios fundamentales en los valores, creencias, percepciones y posiciones políticas, para satisfacer las necesidades humanas y de los ecosistemas, brindado un futuro mejor para nuestras nuevas generaciones».

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.