Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, febrero 6
Ultimas Noticias:
  • Las revelaciones del supuesto amante de Valentina Trespalacios, la DJ colombiana que habría sido asesinada por su novio estadounidense
  • Madre del joven que murió en el Río Bravo cuenta el porqué quería migrar con su esposa e hijo
  • Bodega de llantas en Durán no tenía sistema contra incendios ni permiso de funcionamiento, según bomberos
  • Los 14 jueces anticorrupción conocen más de sesenta casos
  • Nueve asesinatos en menos de doce horas en Guayaquil
  • La violencia marcó la campaña electoral, concluye Corporación Participación Ciudadana
  • Inamhi pronostica máxima radiación ultravioleta para el día de elecciones
  • Corte Constitucional da la razón a Lasso en la reforma tributaria: proponer o eliminar impuestos solo le compete al presidente, no a la Asamblea
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Activistas piden justicia en polémico caso de maltrato a hermanas en Bolivia

Activistas piden justicia en polémico caso de maltrato a hermanas en Bolivia

0
By Radio La Tkla on 6 abril, 2021 Internacionales

Un grupo de activistas marcharon este lunes para exigir justicia por un caso que ha causado indignación en Bolivia de dos hermanas que denunciaron haber sufrido maltratos de parte de su padre por unos 15 años y a quien la Justicia determinó dar detención domiciliaria en la misma vivienda en la que habitaban las jóvenes, que ya fueron trasladadas a otro lugar.

Las activistas y amigas de las dos hermanas protestaron por las calles de La Paz hasta llegar a las puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz exigiendo que se revoque la detención domiciliaria del padre Carlos A. y que se dé protección a las menores.

«Estamos indignadas y estamos clamando que se haga justicia y que se lo detenga (al padre) de manera preventiva mientras siga la investigación y que se dé una sentencia», indicó a Efe Mishelle, quien no dio su apellido, una de las activistas.

En la protesta varias mujeres mostraban carteles con las fotografías de las hermanas, del padre de ambas con mensajes como «basta de proteger a los agresores» o «la justicia que no es justicia».

El grupo de mujeres caminaba mientras gritaban al unísono «padre que ama no humilla, no maltrata» o «jueces fiscales, la misma porquería».

La marcha luego se dirigió al Consejo de la Magistratura para exigir que los jueces y fiscales encargados del caso hagan justicia por las dos hermanas en la audiencia que se realizará el martes.

En el lugar se encontraron con algunos familiares y compañeros del padre acusado de maltrato a sus hijas y se produjo una gresca entre ambos bandos.

EL CASO

El caso de estas hermanas se conoció a través de una denuncia de un medio local que luego se difundió por las redes sociales, en el que las dos mujeres hablaron sobre el maltrato que recibieron de su padre por al menos 15 años y denunciaron la determinación de un juez de darle detención domiciliaria al padre junto a ellas.

Las dos jóvenes que denunciaron a su padre por maltrato manifestaron que recibían golpes e insultos de parte de su padre incluso por parecerse físicamente a la madre, de quien el acusado se divorció.

«Se ha tenido que sacar a las dos hermanas de la casa porque el padre estaba ahí», indicó a Efe la activista Ángela Nogales del colectivo Mujeres de Fuego.

Las dos hermanas también denunciaron públicamente que uno de sus primos las abusó sexualmente y que el padre tenía conocimiento de ello, pero que no hizo nada.

Más de medio centenar de organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres en Bolivia realizaron un pronunciamiento la pasada semana en el que exigen que el Ministerio Público investigue «eficaz, oportuna, oficiosa y exhaustivamente» y que se garantice las medidas de protección.

El fin de semana el Ministerio de Justicia sacó un comunicado en el que manifiesta su solidaridad con las dos jóvenes y que les colaborarán a través del viceministerio de Igualdad de Oportunidades e instan a priorizar «los derechos a una vida digna y sin violencia» para ambas.

La Fiscalía boliviana reportó que el primer trimestre de este año se contabilizaron 30 feminicidios. (I)

Fuente:www.efe.com

 

 

 

 

GCH

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.