Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
martes, agosto 9
Ultimas Noticias:
  • PUENTE CHINO DE 900 AÑOS SE INCENDIÓ
  • CHITO VERA PELEARÁ CONTRA EXCAMPEÓN DE UFC
  • MICHAEL CARCELEN PASA POR BUEN MOMENTO EN BARCELONA
  • Tres hombres fueron asesinados en Guayaquil en las últimas horas
  • Olivia Newton-John: el emotivo mensaje de despedida de John Travolta a su compañera en «Grease»
  • Usuarios de WhatsApp podrán ocultar su número de teléfono al resto de miembros de un chat grupal
  • Gualaceo gana 1-0 a 9 de Octubre y lo devuelve a la zona de descenso de la LigaPro
  • Enner Valencia se estrena con un doblete en el inicio de la Liga Turca
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Chile, a un paso del retiro de fondos anticipado

Chile, a un paso del retiro de fondos anticipado

0
By Radio La Tkla on 16 julio, 2020 Internacionales

La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de reforma constitucional, que busca permitir a los ciudadanos retirar el 10% de sus fondos previsionales para hacer frente a las complicaciones económicas que está causado la pandemia de coronavirus.

La iniciativa contó con 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones, y en los próximos días será debatida en el Senado, donde necesitará la aprobación de las tres quintas partes de la Cámara para prosperar.

El resultado supone un golpe para el Gobierno, que considera que esta iniciativa impide que se acometa una reforma estructural del sistema de pensiones, y profundiza la crisis política en el seno del oficialismo, después de que 13 de sus diputados votarán a favor pese a las tratativas y negociaciones impulsadas por el Ejecutivo para convencerles de lo contrario.
Con manifestación

El debate agitó también a la ciudadanía, que según las encuestas apoya mayoritariamente la iniciativa y que anoche lo demostró con un masivo cacerolazo a lo largo del país, evento que derivó en algunos actos violentos en la capital durante la madrugada.

Tras la aprobación, volvieron a escucharse cacerolazos desde los balcones de algunos barrios de Santiago de Chile, así como bocinazos de automóviles celebrando el resultado.

Con esta reforma se busca establecer un mecanismo transitorio de retiro parcial anticipado de los ahorros previsionales, con ocasión de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, de tal manera que por única vez los afiliados al sistema de pensiones que lo deseen puedan retirar hasta el 10 % de sus fondos de pensiones.

Sistema

Estos fondos se encuentran depositados en las llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), empresas privadas encargadas de gestionar el ahorro individual obligatorio en el que se basa el modelo chileno, mediante el cual cada trabajador aporta un 10 % mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila.

El modelo previsional chileno, instaurado en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), es altamente contestado por parte de la población desde hace años y fue uno de los motivos centrales del estallido social del pasado octubre.

Con poca aceptación

Desde que la semana pasada los diputados de la oposición y 13 oficialistas respaldaran la idea general de legislar este retiro de pensiones, el Ejecutivo ha intentado convencer a los parlamentarios para reconsiderar su postura, incluso con el anuncio este mismo martes de un nuevo paquete de ayudas para la clase media.

Estas medidas no han surtido efecto y si bien tres diputados oficialistas cambiaron de opinión y ayer se abstuvieron, otros tres votaron a favor, por lo que de nuevo fueron 13 los legisladores del bloque de Gobierno los que apoyaron la reforma junto a la bancada opositora.

Desde la oposición se considera que las medidas del Gobierno en ayuda a la clase media no son suficientes, además de que llegan tarde, y se defiende «una ayuda inmediata y digna para la gente» (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.