Autor: Radio La Tkla

El acuerdo de gobernabilidad no duró ni un año. Guadalupe Llori, quien llegó a la presidencia de la Asamblea Nacional con apoyo del oficialismo, la Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik (PK), hoy está en la cuerda floja. El 15 de mayo de 2021, Llori asumió la Presidencia después de que su coideario Salvador Quishpe, Henry Kronfle (PSC) y Rina Campain (Creo) no lograran el número necesario de votos. Eso significó un punto de quiebre, no solo para el Parlamento que, por primera vez, sería comandado por una representante de PK, sino también para el Gobierno; desde entonces empezó la pugna con su aliado electoral, el PSC. La Presidenta de la Asamblea obtuvo tiempo. Las medidas cautelares, concedidas por el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, bloquearon la conformación de…

Read More

En el primer semestre de este 2022, BanEcuador espera otorgar los USD 100 millones destinados para el crédito de las oportunidades, mejor conocidos como créditos del 1% y reducir el tope del monto de entrega de microcréditos a USD 150 000. El gerente general de la entidad financiera pública, Mauricio Salem, habló con EL COMERCIO sobre el proceso de entrega de este financiamiento, las acciones para la reducción de la mora en las líneas de crédito y las proyecciones de este año. ¿Cuándo se llegará a la meta prevista en la entrega de los créditos del 1%? A los tres meses de vigencia de esta línea de crédito ya hemos realizado más de 18…

Read More

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizó en horas de la mañana de este jueves, 7  de abril del 2022, un óperativo de control y sancionatorio sobre el uso correcto de la señalética “Berma” que está destinada para peatones. Este operativo se realizó en la avenida Intereoceánica, a la altura del túnel Guayasamín. Verónica Mancero, coordinadora de operaciones de la zona norte de AMT, informó que estos operativos buscan crear conciencia en los conductores acerca del respeto a las señales de tránsito. También explicó que los peatones, que no respeten esta señalética, serán sancionados con el 30% del Salario Básico Unificado…

Read More

A pesar de la crisis social y política que el martes desencadenó violentas protestas en Lima y en las últimas horas dejó a una persona muerta en el sur del país, el Gobierno de Perú aseguró este miércoles 6 de abril estar “muy sólido” y que confía en concluir su mandato de cinco años. “El gabinete está muy sólido, estoy muy contento con este equipo que viene trabajando por el bien del país”, remarcó este miércoles el primer ministro, Aníbal Torres, antes de asegurar que van “a seguir trabajando por todos los peruanos”. Torres salió, de esa manera, al paso de los pedidos de la…

Read More

El vacío emocional por la ausencia de sus progenitores convierte a los menores en presa fácil para el crimen organizado. Más de mil personas han muerto a manos de las mafias en todo el país. Una consecuencia de aquello es que hay un sinnúmero de huérfanos como víctimas colaterales del crimen organizado. En medio de un tiroteo, a sus siete años, un niño vio cómo su padrastro fue acribillado. El pequeño, aterrado, huyó sin rumbo y se convirtió en otra de las víctimas porque los sicarios destruyeron su entorno familiar en agosto del 2021 en Guayaquil. En ese doloroso ambiente que…

Read More

Los estudiantes que ya se encuentran matriculados en el sistema educativo fiscal y que requieran un cambio de institución educativa, podrán realizarlo a través de la página web https://juntos.educacion.gob.ec/. El Ministerio de Educación informó a la ciudadanía que el proceso de traslados del régimen Costa-Galápagos 2022-2023 se encuentra desarrollándose con total normalidad. Desde el 28 de marzo de 2022 a la presente fecha se han registrado 125.201 traslados de estudiantes matriculados en instituciones educativas fiscales. Sobre el proceso de traslados, la cartera de Estado indicó que estará habilitado hasta el 9 de abril de 2022 y posteriormente, una segunda fase, del 27 de abril al 1 de…

Read More

Un agente de seguridad penitenciario quedó gravemente herido este miércoles luego de que desconocidos le dispararon en la cabeza, en medio de un confuso ataque en Quito. La violenta agresión en contra de Danilo Cisneros, como fue identificada la víctima, ocurrió mientras estaba en la planta baja de las oficinas del Servicio Nacional Integral de Atención a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), en la avenida 12 de Octubre. El director del SNAI, Pablo Ramírez, informó que había una amenaza de bomba en el edificio y el protocolo de evacuación fue activado. Según el funcionario, testigos del lugar vieron un vehículo rojo y que el disparo provino de los exteriores…

Read More

Una mujer fue hallada muerta en el tercer piso de un edificio ubicado en las calles Lorenzo de Garaycoa entre Vélez y 9 de Octubre, centro de Guayaquil. El hecho fue reportado la mañana de este miércoles. Según información de la Policía, la víctima identificada como Fabiola Soledispa, de unos 45 años, presentaba varias heridas en su cuerpo con arma blanca Además, las autoridades indicaron que la mujer habría sido vista cuando ingresaba al inmueble con un hombre de nacionalidad venezolana, quien aparentemente era su pareja, cerca de las 02:00 de este miércoles. Una hija de Solesdipa, quien vivía en una habitación contigua a la de su…

Read More

El Gobierno ofreció la digitalización como parte de la reactivación económica, pero sacar un pasaporte o una licencia tarda semanas. En enero de 2022, Julio Calvache sacó una cita para renovar su licencia. Inicialmente, le asignaron un turno, pero luego se lo quitaron por “los rezagados” que hay en el sistema. Su licencia está caducada y ahora circula con el pago que hizo para obtener el nuevo permiso. “Por eso cuando ya iban a multar me indigné porque las demoras no dependen de uno”, dice. Ante la gran demanda de personas con licencia caducada que infructuosamente buscan cumplir con la renovación, la Agencia…

Read More

Miles de peruanos desafían toque de queda para pedir la renuncia de Castillo 🇵🇪 Pedro Castillo, presidente de Perú, decretó un toque de queda en Lima y el puerto del Callao durante todo el día, tras los disturbios que provocaron 4 muertos en la capital del país el lunes. Ante esto, miles de peruanos realizaron un cacerolazo alrededor de las 12:00 en rechazo a la medida tomada por el jefe de estado. Luego, en una marcha multitudinaria, ocurrieron graves enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Read More