La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) ha emitido casi 700,000 planillas con el 50% de compensación prometida por el Gobierno debido a los apagones de abril pasado. Esta emisión, que representa aproximadamente $7 millones, fue confirmada por la gerenta general, Johanna Tomalá, en una entrevista. Tomalá aseguró que las empresas eléctricas a nivel nacional seguirán entregando facturas con el descuento hasta el 30 de junio. El anuncio inicial de que el 50% del consumo de energía eléctrica de abril sería cubierto por el Gobierno fue hecho por el presidente Daniel Noboa el 16 de abril, tras la oficialización del regreso…
Autor: Radio La Tkla
“En menos de seis Meses de gobierno, hemos logrado colocar 53 mil becas, al final de este mes habremos colocado más de la mitad de nuestra meta para el final del año, que eran 100 mil. Y de esas 53 mil, cerca de 45 mil es hora de que las mujeres de este Pais tengan Oportunidades Reales señaló el Presidente Daniel Noboa.
El presidente de la República, Daniel Noboa, cumplirá este 11 de junio de 2024 su agenda de actividades en la provincia de Chimborazo. En Riobamba, el Jefe de Estado anunciará el lanzamiento del programa “Becas Futuro Femenino”, con el cual se prevé beneficiar a cerca de 40,000 mujeres con becas para estudios de tercer nivel, según informó la Secretaría General de Comunicación. Está previsto que este 11 de junio de 2024, el Mandatario entregue las primeras 13,000 becas. Este programa, destinado a mujeres de 18 a 28 años, forma parte de las acciones del Gobierno para atender las necesidades de…
El riesgo país de Ecuador alcanzó los 1,354 puntos el 9 de junio de 2024, la cifra más alta de los últimos tres meses, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). Este incremento se da en un contexto de incertidumbre generada por el proceso de focalización del subsidio a los combustibles que lleva a cabo el gobierno de Daniel Noboa. La revisión y focalización de los subsidios es un compromiso que el Gobierno Nacional adquirió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de un préstamo de 4,000 millones de dólares. Los mercados internacionales observan con nerviosismo cómo reaccionarán…
Más de 6.500 productos de maquillaje sin registro sanitario fueron decomisados en un operativo realizado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) en cuatro importadoras ubicadas en La Bahía de Guayaquil. Según la ARCSA, estos productos falsificados, que incluían mascarillas, labiales, bases líquidas, polvos compactos, sombras y las populares labiales mágicos de TikTok, se vendían desde USD 0.50 sin contar con registro sanitario, poniendo en riesgo la salud y la piel de los consumidores. Una denuncia ciudadana permitió identificar los locales y realizar la inspección que culminó con la clausura de los establecimientos. La ARCSA exhorta…
El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, presentó este 11 de junio una denuncia ante la Fiscalía de Pichincha contra el movimiento Construye por supuesto fraude procesal. Torres, quien inicialmente aceptó el pedido del Consejo Nacional Electoral (CNE) de eliminar a esta organización del registro de partidos por no presentar el informe sobre sus actividades financieras de 2022, argumentó que la denuncia se basa en alegaciones engañosas por parte del movimiento. Construye afirmó en su defensa que no recibió aportes ni públicos ni privados, y por lo tanto, no estaba obligado a reportar ante el CNE. Sin embargo,…
Luego de una pésima presentación ante Argentina, la selección de Ecuador intentará retomar el buen ritmo en su próximo amistoso contra Bolivia. El director técnico Félix Sánchez Bas afirmó que para este encuentro la Tri jugará con una alineación diferente a la que se presentó ante los ‘albicelestes’. «Vamos a cambiar a muchos jugadores, pues todos ellos deben participar. Tenemos que buscar alternativas, distintos planteamientos o jugadores que nos puedan ayudar», dijo el entrenador español en una rueda de prensa este martes 11 de junio desde Chester, Pennsylvania. Sánchez Bas también abordó la reciente polémica en la selección sobre la…
Las investigaciones continúan en torno a la balacera ocurrida el lunes 10 de junio en los exteriores del Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, durante la cual un preso de la cárcel de El Inca logró escapar. El ataque se produjo mientras el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) trasladaba a tres internos desde la cárcel de El Inca hasta el centro de salud. En relación con este caso, la Fiscalía investiga a cuatro guías penitenciarios presentes durante el traslado, lo que ha generado el rechazo de la Asociación de Agentes Penitenciarios del Ecuador. En una…
La Defensoría del Pueblo ha manifestado su preocupación por la situación de las personas privadas de libertad en Ecuador. Las denuncias más frecuentes recibidas por el organismo en los últimos meses incluyen falta de alimentación y presuntos maltratos físicos y psicológicos, constatados durante visitas a los centros carcelarios. César Córdova, Defensor del Pueblo (e), informó que desde mayo han realizado 82 visitas a diversas cárceles del país. En estas inspecciones, tanto los reclusos como sus familiares han denunciado supuestas violaciones de derechos. Córdova recordó que, en los últimos meses, 24 reos fallecieron dentro de los centros penitenciarios por causas naturales…
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, comentó en el programa Contacto Directo que si el movimiento RETO, presidido por su amigo y concejal Raúl Chávez, lo invita a afiliarse, estaría encantado de hacerlo. Sin embargo, Álvarez señaló que no quiere caer en una polarización política, refiriéndose a mantener una relación cordial con Revolución Ciudadana, la organización que lo apoyó para llegar al Municipio porteño. «Tengo una gran relación con Rafael Correa, pero mientras más amigos, más respeto; y si hay una organización como RETO, que es lo que usted se quiere referir, encantado de la vida. Si RETO como movimiento quiere…