El 30 de mayo marcó un hito en el juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Después de dos días de intensas deliberaciones, el jurado lo encontró culpable de falsificar documentos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, con quien tuvo una relación amorosa.
El veredicto llegó cerca de las 15:30 horas de ese jueves, cuando el representante del jurado informó al juez sobre su decisión, tras más de media hora de completar un formulario.
Trump enfrentaba cargos por la presunta falsificación de documentos para proteger su carrera presidencial en 2016, específicamente por el pago de USD 130.000 a Daniels a cambio de su silencio.
Ahora, las repercusiones políticas podrían ser significativas, ya que, a cinco meses de las elecciones, Trump, quien probablemente será el candidato republicano, enfrenta una condena penal.
Al llegar al tribunal de Manhattan, Trump volvió a atacar al juez Juan Merchan, calificándolo de «corrupto». Trump permanecerá en las instalaciones del tribunal hasta que concluyan las deliberaciones del jurado, que trabaja a puertas cerradas.
No hay límite de tiempo para las deliberaciones, pero se requiere un veredicto unánime para absolverlo o condenarlo. Si un solo jurado no está de acuerdo, el proceso se declara nulo y debe comenzar de nuevo.