El observatorio europeo del clima ha lanzado una alerta este lunes, 8 de abril de 2024, señalando que el último mes, marzo, ha marcado un hito al convertirse en el marzo más caluroso jamás registrado en el mundo.
Este récord se suma a una preocupante tendencia de diez meses consecutivos de calor extremo, con temperaturas máximas también alcanzadas en los océanos. Financiado por la Unión Europea, el observatorio Copernicus destaca el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero como un factor determinante en este fenómeno, reiterando la urgencia de acciones para combatir el calentamiento global.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha revelado que la temperatura media en marzo de 2024 superó en 1,68 °C la de un mes de marzo típico en el periodo preindustrial (1850-1900).
Esta tendencia es preocupante según Samantha Burgess, subdirectora del C3S, quien señala que áreas extensas del planeta, desde África hasta Groenlandia, experimentaron temperaturas por encima de la media. Además, este marzo no solo establece un récord mensual de calor, sino que también marca el final de los 12 meses más cálidos registrados, con una desviación de 1,58 ºC respecto a las medias preindustriales.