Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, julio 4
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»La Unión Europea analizará un proyecto de reforma para fortalecer la seguridad de Ecuador

La Unión Europea analizará un proyecto de reforma para fortalecer la seguridad de Ecuador

0
By Radio La Tkla on 8 febrero, 2024 Internacionales
Expertos de la Unión Europea (UE) visitarán este año Ecuador a fin de analizar, junto a representantes locales, un proyecto para reformar el sector de la seguridad del país, donde el presidente, Daniel Noboa, ha declarado el «conflicto armado interno» contra las bandas criminales, a las que cataloga como terroristas.

El embajador de la UE en Ecuador, Charles-Michel Geurts, indicó en entrevista con EFE que se trata de «excelentes expertos» que llegarán a Ecuador para trabajar con el Gobierno a fin de identificar los ejes del proyecto que financiarán.

El diplomático apuntó que los expertos analizarán durante este año el sector de seguridad, su potencial de reformas y la visión del Gobierno en el tema de seguridad.

Ecuador vive una creciente ola de violencia desde hace unos tres años, atribuida a mafias del crimen organizado y del narcotráfico que han disparado la tasa de homicidios hasta hacer del país uno de los más violentos de Latinoamérica, con 45 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023.

Cooperación en seguridad

Geurts aseveró que, incluso, antes de la ola de inseguridad actual, Ecuador fue uno de los países de la región que «más ha aprovechado la cartera de programas regionales de seguridad», con asistencia técnica sobre buenas prácticas no sólo de países de la Unión Europea, sino también de la región.

$!Fotografía tomada durante un recorrido de vigilancia aérea por Guayaquil en el marco del conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado.
Fotografía tomada durante un recorrido de vigilancia aérea por Guayaquil en el marco del conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado. (César Muñoz / API)

Como ejemplo, señaló que en el tema carcelario la cooperación presentó información sobre las mejores prácticas de Italia, Francia o Portugal, pero también de Brasil, Argentina y Chile.

«Con el deterioro importante de la situación de seguridad, a causa de la presencia siempre más importante del crimen transnacional organizado en Ecuador, hemos empezado desplegar programas dedicados solo a Ecuador, programas específicos de seguridad», dijo.

Al momento hay una cartera de 20 millones de euros (unos 21 millones de dólares al cambio actual) de proyectos de seguridad sólo para Ecuador, a la par de los programas que, para toda la región, bordean los 168 millones de euros (unos 180 millones de dólares), detalló.

«En los dos últimos años, hemos desplegado una ayuda bilateral enfocada sobre el Ecuador, de 20 millones de euros», con cuatro ejes, entre ellos, el apoyo a la reforma penitenciaria debido a la situación en las cárceles, «que fue un detonante de la crisis de seguridad», recordó el diplomático.

La actual espiral de violencia se produjo cuando el Gobierno de Noboa, que inició su mandato en noviembre pasado, se disponía a poner en práctica su plan para recuperar el control estatal sobre las cárceles, muchas de ellas dominadas por las bandas criminales a las que se le atribuye la serie de masacres carcelarias en las que más de 450 presos han sido asesinados desde 2020.

Vigilancia en puertos

El segundo eje del plan de apoyo tiene que ver con la seguridad de los puertos y prevención de la contaminación de contenedores de exportaciones ecuatorianas con cocaína, explicó el embajador de la UE en Ecuador, un país que se ha convertido en pieza clave para la salida de cocaína por sus costas hacia Europa y Estados Unidos.

Otro eje busca «romper el modelo económico del tráfico de drogas«, en temas, como por ejemplo, lavado de activos, confiscación y extinción de dominio, entre otros.

El cuarto eje se basa en seguridad ciudadana, con un enfoque sobre medidas sociales y económicas centradas en la juventud a fin de que tengan alternativas de formación, de empleo, «para que no caigan en los brazos del crimen organizado», señaló antes de recordar que la atención a la juventud es una prioridad del presidente Noboa.

«La parte seguridad de los puertos de Guayaquil, por ejemplo, empieza ahora, pero la parte carcelaria ya se ha aplicado hace un año y medio y va a seguir», dijo al agregar que hay nuevos temas en torno a la seguridad ciudadana en los que exploran cómo implementar proyectos pilotos que pueden establecer una metodología para dar otras alternativas, incluidas sociales y culturales, a la juventud en la Costa, en particular.

Proyecto de digitalización

La UE espera acompañar los cuatro ejes mencionados con el proyecto de reforma del sector de seguridad que propondrán al país para fortalecer las líneas de mando, la interoperabilidad de varias instituciones y agencias, por ejemplo en temas de inteligencia y de investigaciones comunes, entre otros.

Este proyecto será apoyado por otro relacionado con la digitalización de sectores de la justicia, de la seguridad, de los derechos humanos en Ecuador, donde al momento también rige un estado de excepción con toque de queda nocturno.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.