Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Cómo saber si lo que estás viendo sobre el conflicto es real o son «fake news»

Cómo saber si lo que estás viendo sobre el conflicto es real o son «fake news»

0
By Radio La Tkla on 3 marzo, 2022 Internacionales

A medida que avanza el conflicto en Ucrania, videos e imágenes falsos o engañosos sobre la invasión de Rusia continúan haciéndose virales.

Se están produciendo combates en gran parte del país con las fuerzas rusas, que intentan tomar el control de las principales ciudades ucranianas, y la fluidez y rapidez con la que ocurren los hechos lleva a que se compartan gran cantidad de «fake news» o noticias falsas.

Por ejemplo, videos o fotos antiguas que se muestran como actuales y también lo contrario: afirmaciones falsas que aseguran que imágenes como la que encabeza este artículo son antiguas o que la mujer retratada es una actriz (y no, no lo es).

Aunque a primera vista puedan tener un parecido superficial, las imágenes de una explosión de gas en Magnitogorsk en 2018 no se corresponden con las imágenes de la destrucción de un edificio residencial en Járkiv el pasado jueves.

Gran parte de estas afirmaciones falsas fueron hechas por una variedad de cuentas pro Rusia.

¿Cómo diferenciar entonces lo verdadero de lo falso?

Estas son algunas recomendaciones:

1. Fíjate en la calidad de las imágenes

¿Son imágenes poco nítidas o borrosas? ¿El video está pixelado? ¿Se ve granulado y de baja calidad? ¿No parece que fuera filmado ahora, en 2022?

«Puede que en ese caso haya sido grabado hace unos años», explica Spring. «Hay muchas imágenes de otros conflictos que se están compartiendo en internet como si fueran tomadas ahora».

2. Presta atención a los detalles

«Busca pistas en los videos que te digan, por ejemplo, cómo es el clima y dónde fue filmado: ¿parece Ucrania? ¿Habría sido tomado en febrero (invierno en Ucrania)?», sugiere Spring.

«Si crees que el clima o el lugar no encaja, lo más posible es que no sea auténtico. No es útil compartirlo».

3. Haz una pausa

«Muchos de los videos que se comparten son muy traumáticos. Algunos son reales, pero no siempre es así. El contenido que nos genera más emociones y nos hace reaccionar es el que más tendemos a compartir», explica la reportera.

Spring también aconseja hacer una pausa si estamos viendo contenido que nos perturba e inquieta, y asegurarnos al cien por cien de que es real antes de compartirlo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.