Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, julio 6
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Ya se puede hacer cambio del lugar de vacunación en Ecuador, así como registrar si el ciudadano se inmunizó en el exterior

Ya se puede hacer cambio del lugar de vacunación en Ecuador, así como registrar si el ciudadano se inmunizó en el exterior

0
By Radio La Tkla on 6 junio, 2021 Noticias

Desde este domingo 6 están habilitadas estas dos nuevas opciones. El cambio de lugar no aplica para quienes tengan registradas la primera y segunda dosis.

Desde este domingo 6 de junio están habilitadas dos nuevas opciones dentro del proceso de vacunación que sigue el Gobierno ecuatoriano.

Una de estas es permitir el cambio de lugar de inmunización para los ciudadanos que viven y/o trabajan en otra ciudad distinta a la del centro de vacunación asignado previamente en el sistema para la población ecuatoriana apta para la vacunación y que está en el padrón electoral.

La otra opción permite ya el registro de las personas que se inmunizaron en el exterior.

“Se puso a disposición de la ciudadanía dos nuevas opciones de registro de vacunación con la colaboración del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, reza parte del comunicado publicado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Para el cambio o registro, las personas deben ingresar al link lugarvacunacion.cne.gob.ec del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ahí se puede ver la fecha y lugar de vacunación asignados para la población.

“Estas personas podrán acceder a la opción Cambio de Centro de Vacunación, la cual redirigirá al Formulario de Solicitud de Cambio, donde el usuario podrá modificar provincia, cantón y parroquia, para seleccionar un nuevo centro. Las personas que tengan registrada la vacunación de la primera y segunda dosis no podrán acceder a la opción para cambiar su centro de vacunación”, se expone en el comunicado.

Y continúa: “La segunda opción es Actualizar Registro de Vacunación para personas que fueron vacunadas en el exterior. Su registro en el sistema permitirá la exclusión del sistema de vacunación, permitiendo así que el cupo asignado sea utilizado por otra persona”.

Para hoy se espera la llegada de 204.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca

Un nuevo lote de vacunas arribará este domingo 6 país, indicó el presidente Guillermo Lasso. Se trata de 204.000 dosis más de la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca, que ingresarán a Ecuador a través de una compra directa, según el anuncio del mandatario.

Con esto se espera también continuar con el nuevo plan de vacunación en Ecuador, que incluirá al resto de la población apta para la inmunización, como la población económicamente activa.

Y mientras aquello sucede, las autoridades ecuatorianas continúan con la colocación de las segundas dosis y de la vacunación al personal rezagado, según el cronograma.

Ayer, por ejemplo, la ministra de Salud, Ximena Garzón, publicó en sus redes sociales que buscan llegar a toda la población también con una estrategia diferenciada para grupos vulnerables, a través de brigadas móviles.

“Las brigadas móviles también se desplazan en la búsqueda activa de adultos mayores y personas con discapacidad que por su condición de salud no asisten a los centros de vacunación”, expuso la titular de la cartera de Salud.

Ahí también mencionó que ayer monitorearon la activación de los llamados Puntos de Vacunación (que están habilitados el fin de semana) para quienes no asistieron al denominado Centro de Vacunación asignado durante la semana. “La jornada transcurre en orden y normalidad”, dijo.

Esto, mientras los casos de COVID-19 aumentan en Ecuador. Hasta ayer iban 431.429 contagiados confirmados, con pruebas PCR. Y 20.773 fallecidos, entre confirmados (15.268) y probables (5.505).

Asimismo, ayer eran 493 hospitalizados con pronóstico reservado y 858 hospitalizados estables, según el boletín oficial del Ministerio de Salud.

En cuanto a los recuperados, hasta ayer eran 375.151 personas que lograron vencer al virus. Además, 45.657 pacientes fueron dados de alta, y a estas cifras también se suman los 957.513 casos descartados.

Pichincha, Guayas y Manabí siguen concentrando la mayoría de los casos de contagios por el virus en Ecuador.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.