Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, julio 7
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»PANAMÁ COMENZARÁ A DEPORTAR MIGRANTES DEL DARIÉN CON APOYO FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS

PANAMÁ COMENZARÁ A DEPORTAR MIGRANTES DEL DARIÉN CON APOYO FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS

0
By Radio La Tkla on 3 julio, 2024 Internacionales

Estados Unidos anunció el martes 2 de julio que, en las próximas semanas, Panamá comenzará a deportar a los migrantes que crucen la peligrosa selva del Darién. Esta medida fue anticipada por el presidente panameño recién posesionado, José Raúl Mulino.

«Van a haber repatriaciones en las semanas que vienen», declaró Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, en una conferencia de prensa telefónica.

El anuncio se produce tras un acuerdo entre Estados Unidos y Panamá, en el cual Estados Unidos aportará 6 millones de dólares para financiar las repatriaciones.

El lunes, el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, firmó un convenio con el nuevo canciller panameño, Javier Martínez-Acha, en el que el gobierno estadounidense se compromete a «cubrir el gasto» de la repatriación de migrantes que crucen Darién.

Este acuerdo es parte del plan del presidente Mulino para frenar el paso de migrantes que, desde Suramérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de la frontera selvática con Colombia.

En su discurso de toma de posesión, Mulino advirtió que Panamá no puede seguir «financiando el costo económico y social de la migración» a través del Darién. Jacobstein afirmó que Washington espera implementar este programa desde Panamá «tan pronto como sea posible», aunque no dio detalles sobre los vuelos de repatriación.

En 2023, más de 520.000 migrantes atravesaron la jungla panameña, enfrentando peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales. En lo que va de este año, ya han cruzado la selva 200.000 personas, la mayoría de ellas venezolanas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.