A partir de ahora, quienes soliciten la naturalización en Alemania deberán reconocer el derecho de Israel a existir, según los cambios introducidos en la ley de ciudadanía del país.
Esta nueva legislación, que entró en vigor este jueves, es parte de una revisión más amplia de la ley de ciudadanía de Berlín. El cambio se produce en un contexto de aumento del antisemitismo, incremento de la popularidad de la extrema derecha y un intenso debate sobre la respuesta de Alemania a la guerra en Gaza.
El examen de naturalización incluirá una serie de preguntas nuevas, según un comunicado del Ministerio del Interior. «En respuesta al creciente antisemitismo en Alemania, se amplió la lista de preguntas del examen de naturalización. Se añadieron nuevas preguntas de examen sobre temas como el antisemitismo, el derecho a la existencia del Estado de Israel y la vida de los judíos en Alemania».
La guerra en Gaza y el firme apoyo de Berlín a Israel han generado un gran debate en Alemania. Tras los ataques del 7 de octubre, los legisladores alemanes, incluido el canciller Olaf Scholz, reiteraron que la seguridad de Israel es «razón de Estado» de Alemania, es decir, un asunto de interés nacional.
Sin embargo, algunas voces en el país han acusado a las autoridades de ir demasiado lejos, argumentando que se vulneran los derechos de los pro-palestinos a la libertad de expresión y de reunión.
Alemania cuenta con la mayor diáspora palestina de Europa, estimada en 300.000 personas. La legisladora alemana de Los Verdes, Lamya Kaddor, declaró anteriormente a CNN que las comunidades musulmanas de Alemania se han sentido condenadas al ostracismo a la luz de los acontecimientos en el Medio Oriente.