El juicio oral por el intento de homicidio de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2015), ocurrido el 1 de septiembre de 2022, dará inicio el 26 de junio de 2024 en Buenos Aires.
Este atentado, que conmocionó a la sociedad argentina y sacudió el escenario político, sigue siendo un desafío en términos de esclarecer los detalles, juzgar a los responsables y comprender las motivaciones detrás de este fallido magnicidio.
Casi dos años después del ataque, la atención mediática ha disminuido, pero la importancia del juicio persiste. Las investigaciones han explorado posibles conexiones entre los principales acusados y movimientos de ultraderecha y centroderecha en Argentina, que en ese momento se encontraban en la oposición.
Los principales acusados son Fernando Sabag Montiel, señalado como el autor material del disparo fallido; Brenda Uliarte, su pareja y presunta coautora; y Nicolás Carrizo, jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar conocido como «La Banda de los Copitos», a la que pertenecían los dos primeros imputados.
El tribunal, compuesto por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, será responsable de dictar el veredicto. Durante el juicio, se espera que más de trescientos testigos, incluida la propia exmandataria, actualmente retirada de la política activa, presenten sus testimonios.