Julian Assange ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses que le permitirá declararse culpable de violar la Ley de Espionaje.
Inicialmente, los fiscales estadounidenses querían juzgar a Assange por 18 cargos, principalmente bajo la Ley de Espionaje, debido a la publicación de documentos militares confidenciales relacionados con las guerras en Irak y Afganistán.
En un comunicado de 2019 que detallaba los cargos, Washington acusó al fundador de WikiLeaks de conspirar para acceder ilegalmente a bases de datos militares estadounidenses para adquirir información sensible. Assange siempre negó los cargos, argumentando que las filtraciones fueron un acto de periodismo.
No obstante, este miércoles, Assange solo responderá a una acusación. Según CBS News, emisora asociada de la BBC en Estados Unidos, los fiscales del Departamento de Justicia han recomendado una sentencia de 62 meses de prisión tras la declaración de culpabilidad.
Sin embargo, Assange no pasará tiempo en una prisión estadounidense, ya que se le acreditarán los aproximadamente cinco años que pasó encarcelado en el Reino Unido.
Si hubiera sido declarado culpable de los 18 delitos originales, los abogados de Assange señalaron que podría haber enfrentado hasta 175 años de cárcel, aunque el gobierno de Estados Unidos sostuvo que una sentencia de cuatro a seis años era más probable.