Después de tres días de intensos debates, la izquierda francesa ha alcanzado un acuerdo para presentar candidaturas comunes en las elecciones legislativas anticipadas que se celebrarán el 30 de junio y el 7 de julio.
Estas elecciones fueron convocadas por Emmanuel Macron tras la derrota electoral del domingo en las elecciones europeas, donde la extrema derecha de Marine Le Pen se impuso.
Con el objetivo de frenar a Le Pen y evitar que gane los comicios, como predicen las encuestas, la izquierda ha decidido unirse a pesar de sus diferencias. El acuerdo ha sido firmado por La Francia Insumisa, liderada por Jean-Luc Mélenchon, el Partido Socialista, los ecologistas y los comunistas. Juntos presentarán un programa político «de ruptura para los 100 primeros días de mandato», en caso de ganar.
Los socialistas inicialmente tenían reservas respecto al acuerdo, especialmente por la alianza con La Francia Insumisa, con quienes difieren en varios asuntos clave, como la guerra en Gaza. Mélenchon y muchos de los dirigentes de su partido se negaron a condenar los ataques de Hamas del 7 de octubre.
El miércoles, Emmanuel Macron ofreció su apoyo a los partidos moderados (socialistas y ecologistas) frente «a la amenaza de los extremos». Con esta declaración, Macron se refería tanto a la formación de Le Pen (Reagrupamiento Nacional) como a los ‘insumisos’.