Estados Unidos ha levantado la prohibición de enviar armas y entrenamiento a la brigada ucraniana Azov, la cual desempeñó un papel vital en la defensa de la ciudad portuaria de Mariupol, a pesar de su pasado controvertido.
La norma conocida como «Ley Leahy» prohíbe proporcionar cualquier asistencia o entrenamiento militar a unidades extranjeras consideradas responsables de violaciones de derechos humanos, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La 12.ª Brigada Azov de Fuerzas Especiales, integrada en la Guardia Nacional de Ucrania en 2023 tras la disolución de su formación inicial, ha sido elogiada por su papel en la lucha contra la ocupación rusa en Mariupol. La unidad acogió con satisfacción el levantamiento de la prohibición y expresó en un comunicado: «Esta es una nueva página en la historia de nuestra unidad».
La brigada afirmó que la elegibilidad para recibir ayuda estadounidense no solo aumentará su efectividad de combate, sino que, lo más importante, ayudará a salvar vidas y la salud del personal de la brigada. «Azov se está volviendo más profesional y más eficaz en la defensa de Ucrania contra los invasores», agregó la unidad.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, condenó la decisión de Estados Unidos, afirmando que el país está «dispuesto incluso a coquetear con los neonazis», según la agencia estatal de noticias rusa TASS.