La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que, al menos en principio, seguirá la misma línea política que el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.
Internacionalistas ecuatorianos aconsejan al Gobierno de Daniel Noboa que actúe con paciencia y prudencia en las relaciones diplomáticas.
El 2 de junio de 2024, Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza oficialista Morena, logró una contundente victoria en las elecciones presidenciales de México.
Este triunfo es visto como una demostración de la fortaleza del Gobierno de López Obrador y otorga a Sheinbaum un significativo poder político, tanto a nivel nacional como internacional.
El 5 de abril, las fuerzas de seguridad de Ecuador irrumpieron en la Embajada de México en Quito, un incidente que López Obrador utilizó políticamente, rompiendo relaciones diplomáticas y llevando el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Sheinbaum condenó este acto, calificándolo como una violación a los protocolos internacionales y apoyando firmemente la respuesta de López Obrador.
Los expertos internacionales y analistas consultados por LA HORA recomiendan que la prudencia y la paciencia sean las guías para restablecer el diálogo y las buenas relaciones entre ambos países.