El 94,5% de la población entre 16 y 74 años utilizó Internet de forma regular en 2023, al menos una vez por semana en los últimos tres meses. Sin embargo, la verdadera utilidad de la tecnología radica en su capacidad para conectar a las personas y asegurarse de que nadie se quede rezagado.
Aunque el uso de Internet tiende a disminuir con la edad, la reducción de la brecha digital entre los mayores es una noticia alentadora. Según el INE, en 2023, el 65% de las personas de 65 a 74 años utilizó Internet diariamente durante al menos cinco días a la semana, lo que representa un aumento del 6% con respecto a 2022, cuando la cifra era del 59,9%.
La Asociación Somos Digital publicó un informe basado en datos del INE de 2022 sobre los usos de Internet entre los mayores. Destaca especialmente la lectura de noticias, con un 54,3% de este grupo utilizando Internet con este fin.
Otros usos incluyen el contacto con la Administración Pública, videollamadas, correos electrónicos, búsqueda de información sobre salud y servicios bancarios en línea, entre otros.
Los mayores son personas con una disposición a aprender y crecer, que buscan evitar el aislamiento. Por lo tanto, es esencial que tantas empresas instituciones como la sociedad en su conjunto contribuyan a este objetivo.