Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 12
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Más de 49.000 emergencias se reportaron durante este Feriado de Carnaval

Más de 49.000 emergencias se reportaron durante este Feriado de Carnaval

0
By Radio La Tkla on 14 febrero, 2024 Noticias

En el feriado de Carnaval se reportaron 49.100 emergencias a nivel nacional, informó el Servicio Integrado de Seguridad (ECU-911) sobre los incidentes ocurridos.

En comparación con este mismo festivo en 2023, el año pasado se registraron 48.445 emergencias, es decir, ahora se produjo un aumento del 1,4%.

Quito fue la jurisdicción que presentó mayor cantidad de novedades con 9.731 casos, seguido por Guayaquil con 8.413 eventos y Cuenca con 2.055.

En diferentes localidades la cantidad de reportes se concentró de la siguiente manera: Ambato 1.565 (3,2%), Santo Domingo 1.344 (2,7%), Ibarra 1.124 (2,3%) y en otros cantones en general 24.868 (50,6%)

Para la atención de los eventos se articuló una labor conjunta a través de los equipos tecnológicos, logísticos y el personal capacitado de cada uno de los organismos de primera respuesta.

La mayor parte de emergencias se relacionaron con «Seguridad ciudadana», con 35.419 reportes, lo que representó el 72.1 % del total; seguido de «Gestión sanitaria» con 5.129 llamados (10,4 %) y «Tránsito y movilidad» con 4.561 emergencias (9,3 %).

Asimismo, el ECU-911 recibió 2.685 llamados en el ámbito de «Servicios municipales», lo que supuso un 5.5% del total de reportes; en «Gestión de Siniestros» 609 llamados (1.2 %), 527 en «Servicio militar» (1.1 %) y 170 en «Gestión de riesgos» (0,3 %).

Con 7.178 cámaras de videovigilancia a nivel nacional, ubicadas en sitios estratégicos, se monitorearon permanentemente: ejes viales, plazas, parques, playas y lugares de concentración masiva para apoyar la labor de seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos o emergencias.

Durante los cuatro días de asueto, con 163 cámaras ubicadas en el perfil costanero se monitorearon a los 153.405 turistas que disfrutaron de las playas del Ecuador, siendo las más visitadas las que detallamos a continuación:

PLAYAS VILLAMIL 34.580 23%

SALINAS 34.900 23%

CHIPIPE 18.900 12%

CRUCITA 11.200 7%

BAJO ALTO 7.275 5%

OTRAS PLAYAS 46.550 30%

Entre las emergencias relacionadas con la seguridad ciudadana que más se reportaron al ECU 911, se encuentran 5.736 casos de libadores en el espacio público y 3.692 escándalos en el mismo ámbito.

Casos relevantes atendidos por el ECU 911 y las instituciones articuladas:

A las 09:01 de este lunes 12 de febrero, se recibió una alerta en el ECU 911 informando sobre la caída de una avioneta al mar, a aproximadamente a una milla de la playa Punta Carola en Galápagos.

Desde la Sala Operativa se coordinó la atención de la emergencia con personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Parque Nacional Galápagos y el Ministerio de Salud Pública.

Las nueve personas que viajaban en la aeronave, entre tripulación y pasajeros, fueron rescatadas y trasladadas al Muelle Tiburón de San Cristóbal. Posteriormente, fueron derivadas a diferentes casas de salud para recibir atención médica.

Por otra parte, en la provincia de Chimborazo, cantón Chunchi, el domingo 11 de febrero, los organismos de socorro fueron alertados por el ECU 911 sobre un grupo de seis excursionistas que se encontraban en el cerro Puñay y requerían asistencia para descender.

Los excursionistas no contaban con la indumentaria adecuada para la montaña, lo que dificultaba su descenso. Los equipos de primera respuesta ascendieron al cerro durante la noche y descendieron con los turistas de nacionalidad ecuatoriana la madrugada del lunes 12 de febrero.

En la provincia de Tungurahua, cantón Baños, A las 15:50 del sábado 10 de febrero, una llamada al 9-1-1 alertó sobre un turista que se encontraba atrapado al otro lado del río Zuñay, en la parroquia Río Negro.

joven de 25 años había quedado incomunicado debido a la crecida repentina del afluente. Bomberos Baños y la Policía Nacional acudieron al lugar para realizar el rescate. El turista fue rescatado ileso y se reunió con sus familiares.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.