Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 12
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Consulta: las razones por las que no se aprobaron nueve preguntas

Consulta: las razones por las que no se aprobaron nueve preguntas

0
By Radio La Tkla on 26 enero, 2024 Noticias

El Gobierno de Daniel Noboa envió 19 preguntas para su consulta popular a la Corte Constitucional. Lo hizo en dos momentos distintos y este 26 de enero, esa entidad ya emitió su pronunciamiento. Un total de 10 interrogantes fueron aprobadas y nueve no irán en la consulta.

Las nueve que no pasaron el filtro de la Corte tiene que ver con las Fuerzas Armadas, la deportación de extranjeros, indultos presidenciales, extinción de dominio y la evaluación a funcionarios de la Función Judicial.

Pero, ¿qué argumentó la Corte para no dar paso a las preguntas relacionadas con estos temas?

Fuerzas Armadas y acciones para prevenir y erradicar la actividad de organizaciones criminales trasnacionales.

La Corte señaló que La posibilidad de que las FFAA inicien acciones para prevenir y erradicar la actividad de organizaciones transaccionales dentro del territorio nacional ya se encuentra en la Ley; además, sobre su participación en territorio extranjero, dice que depende de tratados internacionales.

No privación de libertad o arresto domiciliarios a militares, policía y guías penitenciarios

Sobre esta pregunta, el máximo órgano de interpretación constitucional del país dice que es imprecisa porque “regula temáticas de diversa índole.

Procedimientos de inadmisión, deportación y expulsión de extranjeros

Respecto a esto, la entidad señala: Los considerandos muestran que la finalidad de la consulta excede el texto de la pregunta. Además, hay “cierta carga valorativa que podría inducir al elector en la forma en la que se plantean los considerandos”.

Indultos durante la sustanciación de las causas penales a policías, militares y guías penitenciarios

La respuesta de la Corte fue que el anexo de la consulta popular permite que se otorgue un indulto presidencial durante el trámite del juzgamiento penal, sin necesidad de que exista sentencia ejecutoriada.

Jueces especializados exclusivamente en materia penal militar y policial

En este punto cuestionó la argumentación del Ejecutivo. Dice que “no aportan elementos que permitan al elector comprender de manera clara la complejidad de la problemática o el valor de la pregunta formulada”.

Extinción de Dominio (bienes de origen ilícito)

“La propuesta genera consecuencias para los derechos todos los ecuatorianos toda vez que, en cualquier momento, se podría instaurar un proceso de extinción de dominio en su contra ‘por cualquier delito”, aun sin que se haya declarado su culpabilidad mediante sentencia previa’.

Evaluación a servidores de la Función Judicial

La Corte señala que las atribuciones para ejecutar las evaluaciones a los servidores de la Función Judicial de forma periódica y la auditoría a sus declaraciones patrimoniales se encuentran actualmente establecidas en las normas vigentes.

Minería ilegal y declaración de zonas de interés nacional

“A los textos legales expuestos en los considerandos no los acompaña una explicación, por lo que no cumplen con su objetivo informativo ni aportan elementos que permitan al votante comprender la complejidad de la problemática que se quiere consultar”, indica la Corte.

Proyectos calificados como urgentes que no son de materia económica

Permitirlo significa que la Asamblea deberá discutir dichos proyectos y aprobarlos en un plazo máximo de 30 días. Además, si la propuesta no se aprueba, modifica o niega en ese plazo, su proyecto se promulgará automáticamente como Decreto-ley.

“Esto podría provocar que, en proyectos de ley de amplia complejidad o de gran extensión, la Asamblea no pueda contar con el tiempo suficiente para debatirlos y aprobarlos”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.