Más de 500 mil migrantes cruzaron la selva del Darién en su camino hacia Norteamérica en lo que va de 2023, un récord histórico de individuos que atravesaron esta frontera natural entre Panamá y Colombia. La mayoría de ellos son de nacionalidad venezolana, informaron este 6 de diciembre a EFE fuentes oficiales.
De los 501 297 migrantes que han cruzado el tapón del Darién», 320 465 son venezolanos, seguidos por ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, con 54 757 migrantes, revelaron las autoridades panameñas.
Con aproximadamente una media de más de mil llegadas diarias, esta nueva cifra récord deja atrás los 248 mil de 2022 y los 133 mil de 2021. Una cifra histórica a pesar de los numerosos obstáculos a los que deben hacer frente los migrantes al atravesar la selva, como el peligro de ataques de animales salvajes, la mordedura de serpientes, las crecidas de los ríos por las lluvias torrenciales o los robos y violaciones.
Autoridades piden asistencia humanitaria inmediata
El jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central, Olivier Dubois, explicó este miércoles a medios internacionales que esta situación demanda «una respuesta de asistencia humanitaria inmediata«, así como una reacción coordinada entre los países de origen, tránsito y destino junto con los organismos humanitarios.
Dubois alertó que detrás de este «número bruto» de ingreso de migrantes, hay que poner atención en que muchos de ellos son «niñas, niños y adolescentes que llegan deshidratados tras días sin probar alimentos, enfermos, con necesidad de atención física y de salud mental. También con necesidades de protección específicas, especialmente si fueron víctimas de violencia sexual, de extorsión, secuestros».