Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Acuerdo Comercial entre Ecuador y China más de seis meses para sentir sus efectos, en caso de ser aprobado

Acuerdo Comercial entre Ecuador y China más de seis meses para sentir sus efectos, en caso de ser aprobado

0
By Radio La Tkla on 15 mayo, 2023 Noticias

El proceso de implementación del acuerdo comercial entre China y Ecuador arrancó el 10 de mayo de 2023 con la firma entre ambos países. Sin embargo, otras entidades del Estado son las que permitirán que el documento entre en vigencia y esto tardaría más de seis meses, según las proyecciones.

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, cuyo titular Julio José Prado ha liderado el proceso, estima que los pasos para poner en marcha el acuerdo deberá pasar por la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional. En el mejor escenario, para los primeros meses de 2024 entraría en vigencia el acuerdo comercial con China.

La Corte Constitucional vigilará que cada uno de los términos acordados con China no violen ninguna norma constitucional para luego aprobarlo. Ese pronunciamiento tardará un mes y será remitido a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional. En el Legislativo, el trámite de un acuerdo comercial toma entre seis y ocho meses.

Esa estimación es tomada como referencia en los acuerdos que se firmaron con Chile, la Unión Europea e Inglaterra. “No existe en la historia del Ecuador un acuerdo comercial que haya sido rechazado por la Asamblea”, indicó el ministro Prado. De forma que esperan que ocurra lo mismo con China.

Luego de la votación en la Comisión, el informe pasará al Pleno. Este trámite tardaría hasta final de año. El ministro Prado estima que máximo demoraría a los primeros meses de 2024. En caso que la Asamblea ratifique el acuerdo comercial, inmediatamente entrará en el Registro Oficial. “Para los primeros meses de 2024 deberíamos comenzar a sentir los primeros efectos directos del acuerdo comercial”, acotó el ministro Prado.

China compra al Ecuador fruta, máquinas y flores, además de los tradicionales camarón, madera, minerales, metales y bananos. Este portafolio convirtió a China como el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador en 2022. En total se alcanzaron 5.739 millones de dólares. Y en los dos primeros meses del año, ya se ha registrado un incremento del ocho por ciento en exportaciones.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.