Estados Unidos abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país una vez que se levante el 11 de mayo una norma que permite expulsar a casi todos, informó este jueves una funcionaria estadounidense.
“Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países” de América Latina para abrir más, afirmó este jueves la funcionaria, que pidió el anonimato, en rueda de prensa telefónica.
Estados Unidos utilizará estos centros “para acelerar la preselección” para acceder a las vías legales de entrada a Estados Unidos.
Estos nuevos centros correrán a cargo de “organizaciones internacionales aliadas”, precisó la funcionaria.
En ellos las personas serán atendidas por expertos que evaluarán si pueden acceder a los programas disponibles para los migrantes.
Una vez analizados los casos, “serán remitidos para el reasentamiento de refugiados u otras vías legales, como el programa Parole (NDLR: permiso de permanencia temporal), la reunificación familiar o vías laborales existentes”.
miércoles, mayo 28
Ultimas Noticias:
- ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
- El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
- Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
- La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
- Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
- Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
- Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
- China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet