Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 27
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Bolivia es el cuarto país de Sudamérica con mayores reservas de oro

Bolivia es el cuarto país de Sudamérica con mayores reservas de oro

0
By Radio La Tkla on 26 abril, 2023 Internacionales

Bolivia ocupa el cuarto lugar en Sudamérica con mayor cantidad de reservas de oro según datos del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Consejo Mundial del Oro; es así que su Senado se apresura a debatir la ley del oro.

La Cámara de Senadores espera comenzar el debate de la Ley de compra del Oro para el Fortalecimiento de Reservas Internacionales (RIN), esto luego de que el fin de semana la Cámara de Diputados aprobara en grande y detalle el proyecto normativo que autoriza al BCB la venta de hasta 21 de las 43 toneladas de las reservas internacionales.

Se conoce que el oro que se fue acumulando durante varias décadas y los distintos gobiernos nunca se animaron a disponer de estas reservas hasta 1997 y 1998, cuando se decidió refinar el stock. Hasta entonces el oro que estaba en las bóvedas del BCB tenía muchas impurezas y no era comercializable como activo en los mercados internacionales.

¿Cuánto oro tiene Bolivia?

Este país cuenta con 43 toneladas de oro. Por delante se encuentran Venezuela con 161, 2 toneladas, Brasil con 129,6 toneladas, México con 120 toneladas y Argentina con 61,7 toneladas.

Y por detrás de Bolivia están Perú con 34,6 toneladas; Ecuador, con 33,7 toneladas; Paraguay, con 8,1 toneladas, y Colombia, con 4,6 toneladas (con datos a febrero de este año).

El exviceministro de Presupuesto Ramiro Cavero explicó que Bolivia mantuvo el oro como reserva desde antes de la época del gobierno de la UDP, bajo la lógica de que es más difícil que los gobiernos que buscan seguir gastando dinero vendan este activo porque se necesita aprobación de Congreso.

Proyecto en revisión

Este miércoles el proyecto de Ley del Oro debe ser remitido a la Comisión de Planificación o de Economía Plural del Senado, pero el senador del MAS Felix Ajpi no descartó una dispensación de trámite para que el análisis se realice directamente en el pleno, previa coordinación con el Órgano Ejecutivo.

Los senadores del ala evista indicaron que la norma debe ser analizada y que se tomarán tiempo para la revisión.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.