Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 13
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Cuáles son las causas de la histórica ola de calor que está sofocando a Europa

Cuáles son las causas de la histórica ola de calor que está sofocando a Europa

0
By Radio La Tkla on 21 julio, 2022 Internacionales

Una ola de calor sin precedentes afecta gran parte del oeste de Europa.

Las temperaturas sofocantes han marcado récord en los últimos días en varias naciones y, solo este martes, Reino Unido rompió tres veces en un mismo día sus marcas históricas y llegó a los 40,3 °C, una cifra jamás registrada allí.

Francia emitió advertencias de calor extremo, Países Bajos registró también un récord de temperaturas para el mes de julio y en Bélgica un fuego provocado por el calor destruyó varios vehículos.

Los incendios forestales en Francia, Portugal, España y Grecia han obligado a miles de personas a evacuar sus hogares y, aunque todavía se desconocen las cifras oficiales, se estima que el número de muertes es elevado.

De acuerdo con los pronósticos, la ola de calor se dirigirá en los próximos días hacia el norte y se espera que la temperatura llegue también a los 40 °C en el extremo sur de Bélgica, así como en el oeste y suroeste de Alemania.

Los meteorólogos en Italia advirtieron que la temperatura podría estar entre los 40 y 42 °C entre el miércoles y el viernes.

  • Trenes cancelados, pistas de aterrizaje derretidas e incendios: los impactantes efectos de la ola de calor récord en Reino Unido
  • Cómo impactan las olas de calor extremo a nuestro cuerpo (y quiénes están más en riesgo)

Los expertos han advertido que las olas de calor se están haciendo cada vez más frecuentes, más intensas y más duraderas debido al cambio climático inducido por el hombre.

Este martes, la ministra de Medio Ambiente de Alemania, Steffi Lemke, dijo que la crisis climática significa que su país y Europa tendrán que repensar sus preparativos para el clima muy cálido, la sequía y las inundaciones.

Los efectos del cambio climático en Europa ganaron titulares a inicios de este mes cuando el derretimiento de un glaciar causó una avalancha que mató a 11 personas en Italia.

Ahora, los expertos han advertido que se están abriendo nuevas grietas en los picos alpinos y que el hielo se está derritiendo incluso en la montaña más alta de Europa occidental, el Mont Blanc.

El mundo ya se ha calentado alrededor de 1,1 °C desde que comenzó la era industrial y las temperaturas seguirán aumentando a menos que los gobiernos de todo el mundo hagan recortes drásticos en las emisiones.

Pero, si bien el calentamiento global es la causa de fondo, ¿qué está provocando en particular esta inusual ola de calor en Europa?

La explicación

Numerosos académicos, expertos e incluso la Organización Meteorológica Mundial (OIM) han explicado desde inicios de mes la conjunción de factores en el clima del planeta que ha llevado a la actual situación.

En su página web, la OIM explica que la ola de calor se originó en el norte de África y ha ido subiendo gradualmente hacia el norte.

calor

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

El meteorólogo Scott Duncan explicó en el programa Newsnight de la BBC que la ola es un resultado de un calentamiento provocado por las temperaturas del verano boreal en el desierto de Sahara, que coincidió con un sistema atlántico de baja presión entre las islas Azores y Madeira.

Según dijo, este sistema alimenta el frente cálido, lo que lo ha empujado hacia Europa occidental.

«El eje de baja presión cerca de Portugal actúa como un motor para elevar el calor hacia el norte», explica.

Las corrientes de chorro

Pero detrás de este comportamiento está otro fenómeno atmosférico que ha hecho que las corrientes de calor suban tan drásticamente hacia Europa.

Según explica el sitio especializado AccuWeather, está relacionado con el comportamiento que ha tenido últimamente la corriente de chorro, una especie de «río de aire» que fluye rápidamente de este a oeste a gran altura en el hemisferio norte.

El meteorólogo de la BBC, Nick Miller, comenta que durante la semana pasada, la corriente de chorro en Europa y América del Norte estuvo dominada por fuertes crestas de alta presión, también conocidas como cúpulas de calor.

mapa

Estas oscilaciones conectan las dos olas de calor continentales (la europea y la norteamericana) a través de un patrón de ondas atmosféricas, lo que ha hecho que la incidencia sobre partes de Europa sea mucho mayor.

Esto se debe a que las fuertes corrientes de aire del Atlántico también intensifican la alta presión en el continente.

Un futuro preocupante

Duncan explica que las olas de calor no son nada nuevo: han existido incluso antes de que apareciera el hombre.

En la naturaleza tienen incluso un efecto «beneficioso», ya que ayudan a trasladar el calor -y, por tanto, la energía- desde el ecuador hacia los polos.

Sin embargo, el problema radica en que la acción humana sobre el planeta las está haciendo cada vez más frecuentes y muchas naciones, como las europeas, no están preparadas para ello.

fuego

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

«El problema es que las hemos visto intensificarse durante las últimas décadas y no estamos preparados para esto. La huella del cambio climático está detrás de todo esto y es previsible que en el futuro tengamos olas incluso más intensas», le dijo a Newsnight.

El meteorólogo añadió que si bien la ola afecta ahora partes de Europa, el aumento de las temperaturas es una cuestión global, por lo que todo el mundo puede verse afectado en fechas venideras.

«Estaremos viendo récords de calor que se rompen continuamente en todo el mundo a medida que aumenta la temperatura promedio global», afirmó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.