Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 16
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Los colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente

Los colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente

0
By Radio La Tkla on 13 junio, 2022 Internacionales

La votación en el exterior de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas comenzó hoy con la apertura del puesto instalado en el Consulado en Nueva Zelanda, donde por la diferencia horaria ya es lunes, informó la Cancillería.

Un total de 972.764 colombianos inscritos en el exterior están habilitados para elegir presidente entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández.

El proceso en el exterior se inicia una semana antes, el lunes 13 por el horario local, y concluye el mismo 19 de junio, día de las elecciones en Colombia.

la Registraduría Nacional, entidad que organiza las elecciones, en Nueva Zelanda están inscritos para votar 1.397 colombianos y en Australia son 14.988.

VOTACIÓN EN FRONTERA CON VENEZUELA

La Registraduría Nacional habilitó además seis puestos de votación en los que también se podrá sufragar a partir de mañana en municipios fronterizos con Venezuela que atenderán a los ciudadanos residentes en ese país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió relaciones diplomáticas con Colombia el 23 de febrero de 2019 y por esa razón los colombianos residentes en el país caribeño tienen que desplazarse hasta los puestos fronterizos para sufragar.

La Registraduría indicó que en los consulados en Venezuela están inscritos 184.421 colombianos para los cuales se fueron habilitados puestos de votación fronterizos en Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander), Arauca (Arauca), Maicao (La Guajira) e Inírida (Guainía), «con el fin de garantizar el derecho al sufragio y la participación política» de esos ciudadanos.

Los países donde hay más potencial de votantes colombianos son Estados Unidos, con 324.858; Venezuela (184.421), España (161.910), Canadá (43.622) y Ecuador (35.543), según datos oficiales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.