Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Tungurahua: El silencio de los hombres abusados

Tungurahua: El silencio de los hombres abusados

0
By Radio La Tkla on 28 marzo, 2022 Noticias
Varones menores de edad figuran en recientes estadísticas de agresiones sexuales que investiga la policía. Adultos también serían víctimas

Con la supuesta agresión sexual que sufrió un joven, quien además fue golpeado y herido, cuando bebía con unos amigos en un sector del sur de Ambato, Tungurahua, salió a relucir que el 30 % de los casos de violación reportados en estos primeros meses de 2022, en esta provincia de la Sierra central, las víctimas son hombres.

El sargento Kléber Chicaiza, jefe de la Unidad de Delitos Sexuales de la Policía, informó que las pruebas médicas determinaron que el joven de 28 años, atacado la madrugada del sábado 19 de marzo de 2022, no sufrió penetración y que él no presentó una denuncia, más bien decidió dejar la ciudad. Con eso se refleja otra característica en estos casos, callar, por evitar el qué dirán.

Las estadísticas de la Unidad de Delitos Sexuales de la Policía de la Subzona de Tungurahua (Uncis) contabilizan, en las primeras semanas de este 2022, 145 denuncias por violaciones, acoso y abusos sexuales.

En 2021, en la Fiscalía de Tungurahua registraron 686 denuncias de delitos sexuales. La mayoría a mujeres.

De dichas cifras, el 70 por ciento de las víctimas son mujeres de toda edad, incluso mayores, pero en el 30 % restante, son niños y adolescentes.

De posibles afectados hombres adultos no se tienen cifras. Aparte de la investigación del caso reportado recientemente en el sur de Ambato, en junio de 2021, en Baños de Agua Santa, un colombiano contó a policías que un amigo lo golpeó para después ultrajarlo sexualmente. El presunto afectado no siguió con el proceso legal y se fue del país.

En lo que va de 2022, en Unidad de Delitos Sexuales de la Policía, Subzona Tungurahua, investigan 145 casos.
E el 30 % los afectados son niños y adolescentes, de entre 3 y 16 años.

Los hombres no denunciarían los abusos de los que serían víctimas por miedo a las burlas, según expertos.

“En muchos hogares, los hombres son criados como los fuertes, que no deben llorar ni quejarse y es por eso que los limitan a expresarse cuando son víctimas de violencia. En las denuncias de delito sexual o de violencia intrafamiliar muchos prefieren callar, porque piensan que las leyes solo están para proteger a las mujeres”, expresó el abogado Jairo Montaño, reconociendo que existen casos de varones agredidos.

Romper el círculo

Wilma Villa, presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas de Tungurahua e integrante de la Organización de Derechos Humanos CDHExpertas, lamenta que los hombres víctimas de agresiones no se atrevan a hablar.

“Los hombres no se atreven a denunciar porque estamos en una sociedad llena de prejuicios machistas y debemos romper esos esquemas. Si los hombres son agredidos y abusados, deben romper el círculo del silencio”, expresa Villa.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) contempla que los derechos y obligaciones son para hombres y mujeres, agrega.

En Ambato, algunos hombres consultados por EXTRA aseguraron que denunciar maltrato y peor violación, desataría la burla de su mismo género. “Si denuncio algún maltrato me llamarían ‘mandarina’. Para eso prefiero quedarme en silencio y solucionar por cuenta propia”, expresa Marco Loor, comerciante.

Para la psicóloga y trabajadora social Marina Villafuerte, las cifras reflejan que “los hombres corren el mismo riesgo que las mujeres cuando están frente de un depravado sexual”.

Villa estima que “los varones también deben salir a las calles a gritar para que los escuchen y les hagan justicia cuando son víctimas de violencia”. (YIE)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.