Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 19
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»1,8 millones de alumnos de Sierra-Amazonía, en clases presenciales

1,8 millones de alumnos de Sierra-Amazonía, en clases presenciales

0
By Radio La Tkla on 14 marzo, 2022 Noticias

“En clases presenciales se aprende mejor”. Esa es la frase que repitieron, este lunes 14 de marzo del 2022, los estudiantes de la Unidad Educativa Alfonso Laso Bermeo, ubicada en el norte de Quito. Esta es una de las 6 669 instituciones educativas que retomaron las clases 100% presenciales en el régimen Sierra-Amazonía.

“Me siento feliz porque en clases presenciales muchos compañeros que no tienen Internet o un celular para conectarse ya podrán aprender igual que los demás”, dijo Kerly Herrera, estudiante de octavo de básica.

La alumna dice que detrás de las pantallas sus profesores no podían estar al pendiente de todos, lo cual es diferente en el aula de clases. “Si no atendíamos o apagábamos la cámara, era un problema para los licenciados”.

Ella, al igual que Ángeles Martínez, otra estudiante de 12 años, cuentan que, aunque ya se contagiaron de covid-19 sí tienen miedo de volver a contraer el virus. Pero coinciden en que seguirán todas las medidas de bioseguridad para evitarlo, ya que la asistencia al colegio es más importante, tras dos años lejos de las aulas.

En su institución educativa asisten los 804 estudiantes matriculados. La rectora del plantel, Ruth Montenegro, dijo que desde que arrancó el retorno progresivo no se ha presentado ningún contagio. Sin embargo, cuentan con una sala para atender de manera aislada a estudiantes que presenten algún síntoma. “De ser el caso, inmediatamente nos contactaríamos con el padre de familia para que recoja al estudiante”.

La ministra de Educación, María Brown, dijo que en el régimen Sierra-Amazonía retornan, en total, un millón 833 990 alumnos, de 5 a 18 años. “Es un motivo de mucha alegría haber llegado a este punto después de un proceso progresivo, que se inició el año pasado, en junio. El poder decir que estamos en clases 100% presenciales es un logro para el país”.

Los retos 

La ministra Brown señaló que la presencialidad permitirá trabajar en la nivelación y en la reducción de brechas que se han producido por la falta de asistencia durante la pandemia. También en el apoyo socioemocional, ya que los estudiantes se han visto afectados por ansiedad, depresión y estrés.

Con el retorno también llegan nuevos desafíos que el sistema educativo deberá afrontar. La ministra mencionó que uno es la readecuación de las aulas, que se inició el año pasado. “Hemos intervenido más de 4 000 instituciones educativas, pero siguen siendo muchas las que requieren de intervenciones, algunas menores y otras más integrales”.

Vacunación 

La ministra señaló que se está superando el 70% de cobertura de vacunación en los estudiantes de 5 a 11 años en la mayoría de provincias. En los más grandes se ha llegado al 80%. En Quito, la cobertura es del 90% de estudiantes vacunados con dos dosis.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.