Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 19
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Se inaugura el primer Centro Violeta contra la violencia machista en Ecuador

Se inaugura el primer Centro Violeta contra la violencia machista en Ecuador

0
By Radio La Tkla on 25 febrero, 2022 Noticias
Este Centro Violeta es el primero de seis que el Gobierno prevé establecer a lo largo de 2022.

La Secretaría de Derechos Humanos de Ecuador y el Municipio de Guayaquil inauguraron este jueves el primer Centro Violeta del país en el que se articularán esfuerzos de entidades locales y privadas para combatir la violencia machista.

La secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, aseguró en la inauguración estar convencida de que el centro «será el icono a nivel nacional de un espacio de atención digno para las niñas, niños y para las violencias en general», según expresó en redes.

Los denominados Centros Violeta son instancias interinstitucionales responsables en su territorio de coordinar las acciones entre entidades públicas y privadas al objeto de reducir o anular el riesgo de que ocurra un hecho de violencia contra las mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores, así como dar respuesta y atención inmediata a las víctima de estas.

Con la inauguración del Centro en la ciudad costera ecuatoriana, se «unen esfuerzos para generar estrategias para erradicar la violencia contra niñas y mujeres», indicó la Secretaría de Derechos Humanos que busca ofrecer una «atención de calidad, ágil y oportuna».

Este Centro Violeta es el primero de seis que el Gobierno prevé establecer a lo largo de 2022, en el marco de un programa que aspira a fundar un total de 24 en todas las provincias del país hasta 2025, cuando concluya la legislatura del presidente, Guillermo Lasso.

Estos serán espacios seguros para sobrevivientes de violencia machista, que contarán con el respaldo de las autoridades y de la empresa privada para combatir un fenómeno que en Ecuador se cobró el año pasado 186 femicidios, según las organizaciones de mujeres, lo que convirtió al 2021 en el más mortífero desde que en 2014 se tipificó el delito.

En noviembre pasado, el Gobierno ecuatoriano anunció un incremento del presupuesto estatal de los 1,5 millones de dólares a los 24 millones para erradicar la violencia contra la mujer, e iniciativas como el registro único de violencia con el que podrán coordinarse los esfuerzos para tal fin entre la Función Ejecutiva y la Judicial.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.